Las autoridades sanitarias de los Estados Unidos emitieron una alerta sanitaria para la la empresa Western United Fish Company, conocida comercialmente como Annasea Foods Group y con sede en Kent, Washington, en concreto por el riesgo de contaminación de su producto atún con wasabi, comercializado bajo la marca Kirkland Signature.
La bacteria en cuestión es Listeria monocytogenes, la cual causa la enfermedad llamada listeriosis. Se trata de una infección poco común, pero grave, que se transmite principalmente por alimentos contaminados, como pescados, carnes, lácteos no pasteurizados y vegetales mal desinfectados.
Te podría interesar
El atún, cuando no se conserva o procesa adecuadamente, puede ser un vehículo de esta bacteria.
Atún contaminado en Estados Unidos
El consumo de atún contaminado con Listeria monocytogenes puede provocar listeriosis, una infección peligrosa para mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. El producto afectado corresponde al número de artículo 17193 y tiene una fecha de caducidad establecida para el 22 de septiembre de 2025.
La decisión fue tomada debido a la posible contaminación del producto con la bacteria en cuestión. Los riesgos de infección en el cuerpo humano pueden ser:
Infección intestinal
Provoca síntomas gastrointestinales como diarrea, fiebre, dolor abdominal y malestar general.
Listeriosis invasiva
La bacteria puede pasar al torrente sanguíneo y al sistema nervioso, provocando septicemia o meningitis.
Complicaciones en el embarazo
Las embarazadas tienen hasta 10 veces más riesgo de contraer listeriosis. La infección puede causar aborto espontáneo, parto prematuro o infección neonatal grave.
Mayor vulnerabilidad en personas inmunocomprometidas
Pacientes con cáncer, VIH, diabetes o adultos mayores son más susceptibles a desarrollar cuadros graves y complicaciones.
Alta mortalidad en casos graves
Aunque no es común, la listeriosis invasiva puede tener una tasa de mortalidad de entre el 20% y 30% en personas vulnerables.
¿Cómo puedo prevenir la infección por Listeria en el atún?
Puedes comenzar por comprar atún únicamente en establecimientos regulados y confiables. Asimismo, verificar que el pescado se conserve a temperaturas seguras, evitar consumir atún crudo o poco cocido en embarazadas y personas de alto riesgo.
Además de cocinar el pescado a una temperatura interna y mantener buenas prácticas de higiene en la cocina: lavado de manos, utensilios y superficies.
El consumo de atún contaminado con Listeria monocytogenes puede desencadenar una infección grave, sobre todo en personas vulnerables como embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas. La mejor protección es adquirir productos en lugares seguros, mantener la cadena de frío y evitar el consumo crudo en grupos de riesgo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.