El atún es un pescado versátil, rico y nutritivo que aporta proteína, omega-3 y vitaminas esenciales para procesos del cuerpo humano. El atún es uno de los alimentos más recomendados por expertos en nutrición por su alto contenido proteico, su perfil graso saludable y su aporte de micronutrientes esenciales. Ya sea fresco o enlatado, es un alimento funcional que puede formar parte de una dieta equilibrada.
Además, es el alimento de los foráneos por su relativa accesibilidad y bajo costo. Cuenta con la aprobación de cada coach de gimnasio y las mamás de México siempre tienen recetas deliciosas con este ingrediente.
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado en México, con la meta de establecer las mejores opciones para el bolsillo y paladar de los mexicanos. Aquí en Sumédico te contamos los detalles de dicha investigación
¿Qué presentación de atún es mejor, según Profeco?
El atún es un alimento altamente nutritivo que, consumido con moderación y de forma adecuada, ofrece numerosos beneficios para la salud del corazón, el cerebro y el metabolismo. Es una opción práctica y saludable para incluir en tu dieta varias veces a la semana. La dependencia gubernamental mexicana analizó las etiquetas nutricionales, el contenido de grasa, las proteínas y el empaquetado.
Las mejores marcas en relación costo-beneficio son:
- Tuny Clásico en sobre, cuyo precio ronda los 34 pesos. Vale la pena señalar que no contiene soya.
- Great Value, con 19% de pura proteína y un precio estimado de 28 pesos.
- Dolores Premium, con un costo estimado de 50 pesos por sobre.
- Tuny Gourmet, con un buen balance entre contenido y agua. Su precio es de alrededor de 40 pesos por sobre.
Cabe señalar que comparado con otras fuentes de proteína animal, el atún tiene menos grasa y colesterol, lo que lo hace ideal para dietas bajas en calorías y lípidos.
Adicionalmente, el atún contiene vitamina D y vitamina B12, componentes fundamentales para la salud ósea, el metabolismo energético y el sistema inmune. También tiene niacina, la cual apoya la salud de la piel y la digestión.
Es común verlo en dietas de nutricionistas y entrenadores de gimnasio. En México pueden hacerse múltiples platillos: tostadas de mariscos, pescadillas, aguachiles, etc. Esto demuestra la facilidad del atún para combinarse en la gastronomía de un país.
Gracias a su contenido de ácidos grasos omega-3 EPA y DHA, ayuda a reducir los niveles de triglicéridos, bajar la presión arterial y prevenir la formación de placas en las arterias.
¿Qué esperas para incluirlo en tu dieta?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.