Un nuevo estudio revela que los hombres deben realizar más del doble de actividad física que las mujeres para reducir el riesgo cardiovascular en un 30%. Esta investigación fue publicada en la revista Nature y fue realizado por científicos chinos.
A pesar de que las guías de la Asociación Americana del Corazón, la Sociedad Europea de Cardiología y la Organización Mundial de la Salud recomiendan de forma unánime 150 minutos semanales de actividad física moderada a vigorosa para ambos sexos, persiste una importante brecha de género en la capacidad de ejercicio.
Te podría interesar
Las conclusiones del estudio fueron que los hombres necesitan realizar aproximadamente 530 minutos de actividad física moderada a intensa por semana para reducir en un 30% su riesgo de enfermedad cardiovascular. En contraste, las mujeres logran el mismo beneficio con solo 250 minutos semanales.
Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles para que puedas realizar ejercicio acorde a tus necesidades.
Las diferencias en la actividad física de hombres y mujeres
Para sacar esta conclusión, el estudio clínico analizó la actividad física de 80 mil 243 participantes, entre ellos el 57% eran mujeres. En la investigación para detectar el riesgo de padecer cardiopatía isquémica fueron paulatinos aumentos de 30 minutos semanales en el tiempo de la actividad física por semana.
Los resultados de estas pruebas clínicas tienen implicaciones potenciales y varias fortalezas. Las guías actuales, de carácter general, ofrecen recomendaciones uniformes para mujeres y hombres, asumiendo que la cantidad y los beneficios de la actividad física son los mismos para ambos sexos. En contraste, las mujeres son más inactivas físicamente y tienen menos probabilidades de alcanzar los objetivos de control de los factores de riesgo de la cardiopatía coronaria.
En comparación con los hombres, las mujeres obtienen beneficios para la salud equivalentes con solo la mitad del tiempo de ejercicio. Estos hallazgos podrían incentivar a las mujeres a realizar actividad física.
El cuerpo masculino y el femenino procesan de forma distinta el esfuerzo físico debido a variaciones en masa muscular, metabolismo y niveles hormonales.
- Las mujeres tienden a utilizar más grasa como fuente de energía durante el ejercicio.
- Los hombres, en cambio, dependen más del glucógeno muscular, lo que exige un mayor gasto energético para obtener beneficios similares.
En general, la recomendación es que los adultos deben realizar al menos 150 a 300 minutos semanales de actividad moderada, o 75 a 150 minutos de actividad vigorosa. Sin embargo, este nuevo estudio sugiere que los hombres podrían requerir el doble si buscan maximizar la protección cardiovascular.
Los propios investigadores de China han admitido una serie de limitaciones en sus hallazgos: "Se requieren estudios adicionales para explorar la relación entre la actividad física y la incidencia y mortalidad por cardiopatía isquémica en poblaciones diversas (...) este resultado debe interpretarse con cautela debido al tamaño limitado de la muestra, y se justifica una mayor validación en cohortes de cardiopatía isquémica a gran escala, en particular aquellas con datos de actividad física medidos objetivamente mediante dispositivos portátiles.".
¿Realizas actividad física?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.
