La cocina es un lugar fundamental de la casa, ya que es aquí donde se preparan los alimentos por lo que es clave evitar los malos olores, por lo que a continuación, te daremos algunos consejos para eliminar el mal olor de tu cocina.
Hay diferentes razones por las que la cocina puede oler mal, pero es fundamental conocer los consejos que te ayudarán a eliminar los malos olores.
Te podría interesar
¿Cuáles son los consejos para eliminar el mal olor de tu cocina?
La cocina es el corazón del hogar, pero también puede convertirse en el foco de malos olores si no se toman las medidas adecuadas. Desde restos de comida hasta la acumulación de grasa, diversos factores pueden generar aromas desagradables que impregnan el ambiente.
Según expertos en higiene del Instituto Nacional de Salud Pública, mantener una cocina libre de olores no solo mejora la calidad de vida, sino que también previene la proliferación de bacterias.
Estos son los consejos para eliminar el mal olor de tu cocina:
- Limpieza inmediata después de cocinar
Uno de los principales causantes de malos olores son los residuos de comida que quedan en ollas, tablas de picar o superficies. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda lavar los utensilios y limpiar las superficies apenas termines de cocinar, especialmente si preparaste alimentos con olores intensos como pescado, ajo o cebolla.
Usa agua caliente y jabón para eliminar la grasa y los restos de comida. Si no tienes tiempo para lavar todo de inmediato, al menos enjuaga los utensilios para evitar que los olores se impregnen.
- Controla el bote de basura
El bote de basura es uno de los mayores focos de malos olores en la cocina. Para evitarlo, utiliza bolsas de basura resistentes y cámbialas con frecuencia, especialmente si desechas restos de comida.
Un truco efectivo es colocar una capa de bicarbonato de sodio en el fondo del cubo antes de poner la bolsa, ya que este ingrediente neutraliza los olores. También puedes agregar unas gotas de aceite esencial de limón o lavanda en un algodón y colocarlo en el fondo del recipiente.
- Ventila adecuadamente la cocina
La falta de ventilación es un factor clave para que los olores se acumulen en la cocina. Abre las ventanas mientras cocinas y deja que el aire circule durante al menos 10-15 minutos después de preparar alimentos con olores fuertes. Si tu cocina no tiene buena ventilación natural, considera instalar un extractor de aire o usar un ventilador pequeño para ayudar a renovar el ambiente.
- Neutraliza olores con ingredientes naturales
Existen varios remedios caseros que pueden ayudarte a eliminar los malos olores de forma natural. Por ejemplo:
- Vinagre blanco: Hierve media taza de vinagre blanco con agua para neutralizar olores intensos. También puedes dejar un pequeño recipiente con vinagre en la cocina durante la noche.
- Bicarbonato de sodio: Coloca un recipiente con bicarbonato en la nevera o en áreas problemáticas de la cocina para absorber olores.
- Cáscaras de cítricos: Hierve cáscaras de limón, naranja o mandarina en agua para crear un ambientador natural.
- Mantén limpios electrodomésticos y áreas ocultas
El horno, el microondas y el refrigerador pueden acumular olores si no se limpian regularmente. Para el horno, usa una mezcla de bicarbonato y agua para formar una pasta, aplícala en las paredes internas y déjala actuar toda la noche antes de retirarla.
En el caso del microondas, calienta un bowl con agua y jugo de limón durante 2-3 minutos para eliminar olores. Para el refrigerador, limpia los estantes con una solución de vinagre y agua, y revisa periódicamente los alimentos para desechar los que estén en mal estado.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.