Los sartenes antiadherentes facilitan la cocina y reducen el uso de aceite, pero ciertos materiales pueden liberar compuestos tóxicos. Esta clase de utensilios se recubren con materiales especiales como teflón o cerámica, los cuales evitan que los alimentos se peguen durante la cocción. Esto permite cocinar con menos grasa y facilita la limpieza.
Estos artefactos se popularizaron por su practicidad, pero el tipo de recubrimiento y su uso adecuado determinan si representan o no un riesgo para la salud.
Te podría interesar
Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis de calidad a diversos productos para obtener las mejores opciones para la cocina mexicana.
Los mejores sartenes para tu cocina y salud
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor analizó los sartenes antiadherentes comercializados en el mercado nacional y encontraron que 85% de esos productos alcanzaron calificaciones de “muy bueno” a “excelente”, excepto por pocos modelos que incumplieron con la especificación del espesor del material base.
El principal beneficio es que permiten cocinar con muy poco o nada de aceite, lo que ayuda a reducir el consumo calórico y de grasas saturadas. La superficie lisa evita que los alimentos se adhieran, facilitando su lavado sin necesidad de estropajos ni productos abrasivos.
El teflón, marca comercial del politetrafluoroetileno (PTFE), es seguro a temperaturas bajas y medias. Sin embargo, cuando se calienta por encima de 260°C puede descomponerse y liberar gases tóxicos. Estos vapores pueden causar en humanos una condición temporal llamada “fiebre de los polímeros”, con síntomas similares a una gripe leve, y resultar mortales para aves domésticas expuestas en cocinas cerradas.
Además, vale la pena resaltar que algunos sartenes antiguos contenían ácido perfluorooctanoico (PFOA), un compuesto asociado a riesgos hepáticos, tiroideos y de fertilidad.
"Ya sea para preparar unos huevos a la mexicana o asar un bistec, elegir una buena sartén no tiene porqué ser difícil. Pusimos a prueba este imprescindible utensilio de la cocina utilizado a diario en muchos hogares", señala Profeco.
Por esta razón, la dependencia mexicana realizó un estudio de calidad para las siguientes características:
- Material de fabricación
- Dimensiones
- Capacidad
- Pruebas de antiadherencia
- Atributos
- Acabados
Los utensilios antiadherentes actuales son seguros para el uso cotidiano, siempre que se mantengan en buen estado y no se sobrecalienten.
Por ello, los mejores ejemplares son:
- T-Fal
- Vasconia
- Ecko
- Berger
- Hamilton Beach
Todas estas marcas obtuvieron el sello de excelencia en la prueba de Profeco, adicionalmente la mayor parte del material del que están fabricadas las sartenes es reciclable, por lo que al final de su vida útil el impacto al medio ambiente es menor.
Cabe señalar que los beneficios en salud (como cocinar con menos grasa) superan los riesgos potenciales, que se relacionan más con un mal uso o con utensilios antiguos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.
