PROFECO

¿Cuáles son las mejores sardinas envasadas, según Profeco?

La dependencia mexicana tiene su voto de confianza a las siguientes presentaciones

La Profeco emitió su voto de confianza
La Profeco emitió su voto de confianzaCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las sardinas son una fuente accesible y completa de proteínas, omega-3, calcio y vitamina D, gracias a sus cuantiosos beneficios es apodada por la comunidad del fitness en México como "el salmón económico", es decir, Las sardinas enlatadas son uno de los pescados más nutritivos y baratos disponibles.

A diferencia de otros pescados grandes como el atún o el pez espada, las sardinas tienen un contenido muy bajo de mercurio, por lo que son seguras para el consumo frecuente, incluso en personas embarazadas.

Las sardinas van acompañadas de salsa de tomate / Pexels

Los ácidos grasos omega-3 presentes en las sardinas (EPA y DHA) reducen la inflamación y ayudan a mantener una función cardiovascular saludable. Consumir pescado graso al menos dos veces por semana disminuye el riesgo de infarto y arritmias cardíacas.

Por estas razones, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado para determinar las mejores marcas de este pescado en las estanterías mexicanas.

Los resultados fueron publicados en la Revista del Consumidor, con edición mensual, electrónica y gratuita.

Las mejores sardinas envasadas, según Profeco

El consumo habitual de sardinas también beneficia al cerebro. Los omega-3, especialmente el DHA, son componentes estructurales de las células nerviosas y favorecen la memoria, la concentración y el estado de ánimo.

"Las sardinas son fuente importante de nutrientes como grasas, proteínas, calcio, fósforo, entre otros. Es importante considerar el estado de salud, ya que su consumo está restringido a quienes padecen “gota”, por ejemplo", señala la Profeco.

Una porción de sardinas contiene entre 20 y 25 gramos de proteína, lo que las convierte en una excelente opción para mantener o aumentar la masa muscular.


Su alto contenido en proteínas y grasas saludables también proporciona saciedad, lo que puede ayudar en el control del peso y reducir los antojos.

Adicionalmente, el selenio (propio de las sardinas) actúa como antioxidante, ayudando a reducir el estrés oxidativo y a proteger las células.

Sin embargo, Profeco emitió una serie de recomendaciones para el consumo de esta clase de alimentos:

  • Antes de comerlo, revisa que el producto no contenga materia extraña y que la textura sea firme.
  • Revisa el etiquetado pues varias marcas presentan el sello de EXCESO DE SODIO.
  • No lo consumas si al abrir la lata las sardinas presentan un color o aroma no característico.
  • Revisa si la lata presenta algún daño

En ese sentido, los aspectos estudiados por la dependencia en cada producto fueron:

  • Proteína
  • Grasa
  • Sodio
  • Contenido Energético
  • Contenido neto
  • Masa drenada
  • Piezas por envase

Por esta razón, las mejores presentaciones de este alimento fueron:

  1. Aurrera / Sardinas en salsa de tomate / 425 gramos 
  2. Corina / Sardinas en salsa de tomate / 425 gramos 
  3. Fresh label / Sardina en salsa de tomate / 425 gramos
  4. Golden Hills / Sardinas en salsa de tomate / 155 gramos
  5. Yavaros / Sardinas en salsa de tomate / 425 gramos 
  6. Ponto / Sardinas en aceite de soya / 120 gramos
  7. Ponto / Sardinas en aceite de oliva / 120 gramos
  8. Tuny / Sardinas en aceite de oliva / 120 gramos 

Comer sardinas con regularidad es una forma sencilla y económica de cuidar tu salud. Incluirlas un par de veces por semana puede marcar la diferencia en tu bienestar general.

  Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.