PROFECO

Las mejores verduras enlatadas, según Profeco

Las presentaciones de vegetales para la comida con el voto de confianza de la institución mexicana

Las verduras enlatadas son una buena alternativa de conservación
Las verduras enlatadas son una buena alternativa de conservaciónCréditos: Canva
Escrito en NUTRICIÓN Y DIETAS el

Las verduras enlatadas son una opción práctica y nutritiva cuando se eligen y preparan adecuadamente. Conservan gran parte de sus vitaminas y minerales, son accesibles y contribuyen a una dieta equilibrada.

Esta clase de alimentos conservan la mayoría de sus nutrientes esenciales gracias al proceso de sellado al vacío y cocción controlada. Aportan fibra, potasio, hierro y antioxidantes, y son una alternativa válida cuando no se dispone de productos frescos.

Enlatados conservan mejor los alimentos / Pexels

Por esta razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado para determinar las mejores opciones de este alimento en las estanterías mexicanas. 

Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles para escoger el mejor alimento cuando haces la despensa.


 

¿Cuáles son las mejores verduras enlatadas, según Profeco?

Los alimentos enlatados pueden conservar la mayoría de sus nutrientes gracias al proceso de sellado al vacío y al tratamiento térmico que impide el crecimiento de bacterias. Esto significa que, si se eligen correctamente, las verduras enlatadas pueden formar parte de una dieta saludable y equilibrada.

El análisis fue publicado en la edición mensual y gratuita de la Revista del Consumidor. 

No obstante, la Profeco ha emitido una serie de recomendaciones para su consumo:

  • Para mantener las propiedades de las verduras enlatadas después de abiertos, refrigéralos a una temperatura de entre 0 y 4 oC, preferentemente en un traste o recipiente de sellado hermético.
  • Si estás cuidando tu ingesta de sodio, te recomendamos leer la etiqueta de los productos. Viene declarado en la tabla nutrimental y encontrarás que existen conservas sin altos contenidos de sodio.
  • En el caso de los congelados casi todos tienen bajos contenidos de este mineral. El líquido en el que están envasadas las conservas es comestible, pero no olvides que puede contener sodio.
  • Recuerda nunca consumir un producto enlatado que esté abombado, oxidado o abollado.
  • Antes de abrir cualquier lata o envase, es conveniente lavarlo con agua y jabón.

En estas pruebas de calidad, la dependencia gubernamental mexicana analizó los siguientes aspectos:

  • Sodio
  • Peso
  • Información al consumidor
  • Masa drenada

"Los vegetales congelados, por ejemplo, son transportados a las fábricas apenas unas horas después de ser cosechados. Ahí se les lava y limpia, retirando las partes no comestibles. Ya limpios, se les sumerge en agua hirviendo por unos minutos para desactivar las enzimas que aceleran su deterioro y forman las zonas pardas; a este proceso se le llama “escaldado”", señala Profeco.

Cabe señalar que las verduras frescas pueden ser costosas o difíciles de conseguir en ciertas temporadas. Las versiones enlatadas permiten disponer de alimentos saludables durante todo el año, sin preocuparse por su rápida descomposición.

Esta clase de alimentos son una opción ideal para quienes tienen poco tiempo para cocinar (estudiantes foráneos, trabajadores o solteras y solteros) o viven en zonas donde el acceso a productos frescos es limitado.

Por esta razón, las mejores marcas de verduras enlatadas son:

  1. Herdez
  2. Del Monte
  3. Soriana 
  4. Aurrera

En otras palabras, cualquier marca de verduras enlatadas baja en cantidades de sodio pueden ser una excelente opción para mantener una alimentación balanceada.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.