La flor de nochebuena es un símbolo inconfundible de la Navidad. Esta planta, originaria de México, adorna nuestros hogares y jardines durante las fiestas. Sin embargo, lograr que florezca abundantemente puede ser un reto. Ahora conocemos un ingrediente casero que promete una floración espectacular: la canela. ¿Qué hay de cierto en esta práctica? Esto es lo que debes saber.
Foto: Canva
La nochebuena, también conocida como “poinsettia”, es una planta de día corto. Esto quiere decir que necesita periodos prolongados de oscuridad para florecer, como señala el portal Fronda. El proceso suele ocurrir naturalmente en otoño, cuando los días se vuelven más cortos. Sin embargo, en interiores la luz artificial puede interferir con el ciclo.
Te podría interesar
La canela como estimulante de la floración
En TikTok, La abuelita Ofelia comparte el método de la canela para ayudar a que las nochebuenas florezcan. Sugiere espolvorear una cucharada de canela en el sustrato y después regarlas, para que aporte nutrientes que fortalezcan el crecimiento de nuevos pétalos. Ella sugiere hacerlo al menos una vez al mes, además de regar la planta solo una vez a la semana para evitar que se encharque.
La canela posee propiedades que pueden ser beneficiosas para las plantas, así como efectos antifúngicos, pero la evidencia científica aún es insuficiente para asegurar que puede estimular directamente la floración de las nochebuenas. Sin embargo, hay quienes aseguran que este ingrediente puede ser muy beneficioso para estas y otras plantas. Y, a juzgar por el estado de las flores de La abuelita Ofelia, ¡es un truco que puede funcionar!
Foto: Canva
Algunos consejos para que tu nochebuena sobreviva más allá de las fiestas
Hay tres aspectos clave que debes tomar en cuenta a la hora de cuidar tu nochebuena, y son tierra, agua y temperatura. Si quieres que tu nochebuena dure todo el año, toma esto en cuenta:
- Usa un sustrato con PH ligeramente ácido, que retenga la humedad pero también drene el exceso de agua. Queremos que la tierra esté húmeda, pero no empapada.
- Riega tu nochebuena cuando la capa superficial del sustrato esté seca, o cuando sientas que la maceta ya no pesa. Retira siempre el exceso.
- Asegúrate de que tu nochebuena no esté expuesta a temperaturas menores a 10 grados centígrados o mayores a 30 grados.
Además del truco de la canela, te recomendamos cuidar estos tres aspectos para que tu nochebuena viva en las condiciones adecuadas y tenga aseguradas sus necesidades básicas. Así aumentarás las probabilidades de tener una hermosa planta navideña durante mucho tiempo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.