NOCHEBUENA

Síntomas que alertan una intoxicación por nochebuena en tus mascotas

La nochebuena luce hermosa en nuestro hogar, pero hay que tener cuidado de que las mascotas no puedan masticarla

¿Conoces los síntomas de una intoxicación en tus mascotas?
¿Conoces los síntomas de una intoxicación en tus mascotas? Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Durante el invierno una planta que vemos en todas partes es la flor de nochebuena, que destaca por su hermoso color rojo y la convierte en el adorno favorito de las fiestas decembrinas, pero ¿sabías que puede ser tóxica para las mascotas? Estas son los síntomas de alerta que debes conocer. 

Las mascotas pueden morder la flor de nochebuena. Foto: Canva

Colocar macetas de flor de nochebuena en casa le da un toque muy hermoso a nuestra decoración, pero también facilita que tanto perros como gatos, puedan mordisquearla por la curiosidad y que sufran algunas consecuencias negativas.

¿Qué efecto tiene la nochebuena en las mascotas? 

De acuerdo con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es importante evitar que los perros o gatos jueguen o ingieran la nochebuena y es que alertan que, aunque no es altamente tóxica, sí tiene compuestos químicos que les causan síntomas peligrosos.

La flor de nochebuena tiene químicos como detergentes y ésteres de forbol, que causan irritación y alteraciones gastrointestinales.

Es común que veas que esta flor tiene una savia blanca, de aspecto lechoso, la cual concentra las sustancias químicas que son similares a las de los detergentes.

Los Institutos Nacionales de Salud en Estados Unidos mencionan que los ésteres de forbol, incluso en concentraciones bajas, pueden causar manifestaciones toxicológicas en animales alimentados con dietas que los contienen. Incluso se ha visto que pueden favorecen el desarrollo de cáncer. 

La savia de esta flor puede ser tóxica para las mascotas. Foto: Canva

La Universidad de Ohio menciona que el nivel de toxicidad de la nochebuena para las mascotas es leve, lo que significa que deberían ingerir grandes cantidades de la planta para manifestar los síntomas de una intoxicación importante.

Entre las señales de alarma que no podemos dejar pasar en nuestras mascotas destacan: 

  • Babeo excesivo 
  • Vómito
  • Diarrea
  • Irritación en la piel, con enrojecimiento y/o comezón excesiva
  • Inflamación en la zona de los ojos 

Aunque no hay un peligro mortal, sí es importante llevar de inmediato a las mascotas a recibir atención veterinaria si detectamos alguno de los síntomas, ya que podrían derivar en otras complicaciones como la deshidratación.

Medidas para prevenir intoxicación por nochebuena en mascotas

Lo mejor es prevenir y para no tener ningún accidente relacionado con la flor de nochebuena y tus mascotas, te recomendamos lo siguiente: 

  • Coloca las nochebuenas en zonas donde tus mascotas no puedan alcanzarlas y si esto no es posible, lo mejor es que evites tener esta planta en casa. 
  • Vigila el comportamiento de tu mascota, ante cualquier síntoma inusual no dudes en llevarlo al veterinario. 
  • Aleja a tus mascotas de otras plantas que podrían ser tóxicas para ellos, como el muérdago, el acebo y el alcatraz.
  • En caso de que tu perro o gato consuman alguna flor de nochebuena, acude con el médico veterinario y sigue todas sus indicaciones. 
Cuida a tus mascotas de la nochebuena. Foto: Canva

Ahora que ya sabes los riesgos de que tus mascotas puedan comer o masticar la flor de nochebuena, es importante que procures mantenerlas lejos de su alcance y que sepas identificar las señales de una posible intoxicación

Disfruta de estas fiestas en compañía de tus amigos peludos y eviten cualquier susto con estas medidas.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok