La terapia postural holística es una técnica basada en el yoga y la meditación oriental que busca mejorar la alineación del cuerpo y reducir dolores musculares a través de técnicas suaves de movimiento, respiración y conciencia corporal.
Esta actividad física es un enfoque alternativo que combina técnicas de corrección postural, respiración y estiramientos suaves para mejorar el equilibrio del cuerpo. Su objetivo es aliviar dolores musculares y articulares, y prevenir tensiones asociadas a malas posturas.
Te podría interesar
A diferencia de tratamientos convencionales, esta terapia se centra en la conciencia corporal, es decir, en que la persona aprenda a reconocer y modificar hábitos posturales que afectan su bienestar físico y emocional.
Aquí en Sumédico te contamos todos los detalles.
¿Qué es la terapia postural holística?
Los especialistas en esta disciplina suelen trabajar con ejercicios de respiración consciente para relajar el diafragma y disminuir tensiones. Los movimientos son suaves y estiramientos para recuperar la movilidad natural de las articulaciones, con énfasis en corrección postural progresiva a través de la reeducación del cuerpo.
El objetivo principal es el trabajo global del cuerpo, en lugar de enfocarse únicamente en la zona dolorida. La idea central es que una mala postura afecta a todo el organismo, y corrigiéndola se logra un mejor equilibrio físico y mental.
De acuerdo con el diario argentino La Nación, "Si aprendemos a usar el cuerpo y lo movemos de manera adecuada, respetando y entendiendo la biomecánica, muchos de los dolores que tenemos en el cuerpo se solucionan".
Entre los beneficios de esta terapia están:
- Alivio de dolores en espalda, cuello, hombros.
- Mejora en la postura corporal y prevención de contracturas.
- Mayor conciencia corporal, lo que ayuda a evitar hábitos dañinos.
- Relajación y disminución del estrés gracias a la respiración guiada.
- Apoyo en la rehabilitación de lesiones menores y tensiones musculares.
La terapia holística postural no es una técnica única, sino una integración de varias prácticas que buscan alinear el cuerpo y liberar las tensiones acumuladas.
La terapia postural puede ser útil para personas que pasan mucho tiempo sentadas, sufren dolores recurrentes de espalda o cuello por malas posturas, buscan un complemento a la fisioterapia o desean mejorar su salud.
A través de movimientos específicos, estiramientos y fortalecimiento, se trabaja en las cadenas musculares para liberar las restricciones y devolver al cuerpo a su alineación natural.
¿Te gustaría hacer estas posturas?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.