Cada 13 de agosto se celebra el Día Internacional del Zurdo, fecha que busca aumentar la conciencia sobre los desafíos que enfrentan las personas zurdas en el mundo predominantemente diseñado para diestros, a continuación, te decimos algunas cosas que debes saber sobre los zurdos.
Te podría interesar
Ser zurdo en un mundo diseñado para diestros representa desafíos cotidianos, desde usar tijeras hasta sentarse en pupitres universitarios. Sin embargo, estudios neurocientíficos revelan que esta condición va mucho más allá de la preferencia manual: implica diferencias cerebrales y cognitivas documentadas.
La Universidad de Oxford identificó cuatro variantes genéticas asociadas a la zurdera, aunque factores ambientales durante el desarrollo fetal también influyen.
¿Qué cosas debes saber sobre los zurdos?
Contrario a antiguos mitos, los zurdos no tienen menor esperanza de vida ni mayor propensión a enfermedades. De hecho, investigaciones recientes destacan ventajas inesperadas en áreas como creatividad y pensamiento divergente.
A continuación, presentamos cinco hallazgos científicos que debes conocer sobre los zurdos:
- Conexiones cerebrales únicas
Los zurdos presentan mayor conectividad entre hemisferios cerebrales, según resonancias magnéticas de la Universidad de Ruhr. Su cuerpo calloso (estructura que une ambos lados del cerebro) es hasta un 11% más grueso, facilitando la comunicación interhemisférica.
Esta característica explica por qué muchos zurdos recuperan mejor el habla tras accidentes cerebrovasculares en el hemisferio izquierdo (área del lenguaje).
- Tienen ventaja en deportes de oposición
El 30% de los mejores tenistas profesionales son zurdos, porcentaje que triplica su presencia poblacional. Psicólogos deportivos de la Universidad de Oldenburg identificaron que en deportes interactivos (tenis, boxeo, esgrima) los zurdos tienen ventaja táctica.
La "teoría de la rareza" sugiere que los diestros tienen menos práctica enfrentando oponentes zurdos, mientras estos últimos están acostumbrados a adaptarse. Además, suelen generar ángulos de juego inusuales que descolocan a rivales.
- Mayor representación en artes y ciencias
Estudios de la Universidad de Liverpool muestran que los zurdos están sobrerrepresentados en profesiones creativas. El 20% de los miembros de MENSA (asociación de alto IQ) y el 40% de los directores de cine ganadores del Óscar son zurdos.
- Cuentan con una sensibilidad sensorial aumentada
Un metaanálisis publicado en Laterality reveló que los zurdos perciben sabores amargos con mayor intensidad y tienen umbrales táctiles más sensibles. También procesan mejor estímulos en su campo visual izquierdo.
Esta hipersensibilidad podría explicar por qué muchos zurdos reportan molestias con luces brillantes o sonidos fuertes. Antropólogos sugieren que en la prehistoria esta característica pudo conferir ventajas en detección de peligros.
- Todo el tiempo se tienen que estar adaptando a un mundo diseñado para diestros
Desde herramientas hasta interfaces digitales, el 90% de los objetos están diseñados para diestros. Psicólogos de la Universidad de Washington calculan que un zurdo promedio realiza mil 200 ajustes diarios inconscientes para adaptarse.
Esta constante "gimnasia adaptativa" fortalece su plasticidad neuronal, pero también genera fatiga cognitiva. Movimientos internacionales promueven el "diseño universal" que considere ambas lateralidades, especialmente en aulas y puestos de trabajo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.