CROSSFIT

CrossFit: Así cambia tu cuerpo cuando lo practicas

El CrossFit es un entrenamiento funcional que transforma tu cuerpo y mejora tu salud mental

El CrossFit nació en el año 2000
El CrossFit nació en el año 2000Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

El CrossFit es un programa de acondicionamiento físico de alta intensidad que se ha popularizado mundialmente, pero que nació en Estados Unidos.

Este sistema de entrenamiento es funcional porque combina ejercicios de fuerza, resistencia, agilidad y coordinación. Se realiza a alta intensidad y con movimientos variados, lo que lo convierte en una disciplina completa.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Deporte (CONADE) en México, "El CrossFit es una técnica de entrenamiento físico que involucra distintas disciplinas al mismo tiempo, como halterofilia, gimnasia, bicicleta, remo, natación, aparatos y carrera, las cuales, permiten desarrollar múltiples capacidades y habilidades, tales como resistencia cardiovascular y respiratoria, resistencia muscular, fuerza, flexibilidad, potencia, velocidad, agilidad, coordinación, equilibrio y precisión".

El gym es un espacio para recreación / Pexels

El CrossFit beneficios físicos y mentales: la mejora de la condición física general, el aumento de la fuerza y resistencia, la pérdida de peso, la mejora de la salud cardiovascular, y la promoción de la salud mental y el sentido de comunidad.

Aquí en Sumédico te contamos las ventajas de esta estructura de acondicionamiento físico.

Las ventajas en el cuerpo humano de practicar CrossFit

Las sesiones de CrossFit suelen durar alrededor de una hora y se realizan en gimnasios especializados. Una sesión incluye normalmente: 

  • Calentamiento.
  • Práctica de habilidad y fuerza. 
  • Workout of the Day (ejercicio del día).
  • Estiramientos.

En la salud para el cuerpo, el ejercicio planificado de esta rama ofrece:

1. Mejora la condición cardiovascular y respiratoria.

Los entrenamientos de alta intensidad promueven la eficiencia del sistema cardiovascular. La alta intensidad y la complejidad de los movimientos en el entrenamiento es riesgoso, por lo que es crucial una supervisión adecuada por parte de entrenadores certificados para asegurar la técnica correcta y minimizar el riesgo de lesiones.

2. Desarrolla fuerza y resistencia muscular

El CrossFit incluye ejercicios como sentadillas, levantamientos y flexiones que estimulan el crecimiento muscular, mejoran la resistencia física y endurecen los tejidos.

3. Aumenta la coordinación, agilidad y equilibrio

Al trabajar con movimientos complejos, este sistema activa los músculos estabilizadores y se mejora la conexión neuromuscular. Esto es útil para el rendimiento deportivo, para prevenir caídas y lesiones (especialmente en personas mayores) y la coordinación de los movimientos con precisión.

4. Reduce el estrés y mejora la salud mental

La actividad física intensa libera endorfinas, lo que mejora el estado de ánimo y disminuye la ansiedad. Además, la sensación de logro al completar entrenamientos exigentes refuerza la autoestima.

5. Adaptabilidad del ejercicio 

El CrossFit es escalable. Instructores capacitados adaptan los ejercicios a las capacidades de cada persona, desde principiantes hasta adultos mayores, incluso menores de edad. 

CrossFit busca desarrollar una condición física completa y adaptable en los practicantes. El CrossFit debe practicarse con supervisión profesional para evitar lesiones por sobrecarga o mala técnica. Asimismo, es requerido una evaluación médica previa, especialmente si se tienen enfermedades como hipertensión o problemas articulares.

¿Te gustaría practicar CrossFit?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.