ZUMBA

Zumba: Así se transforma tu cuerpo al practicarlo

La zumba nació en Cali, Colombia

La zumba es uno de los ejercicios más polivalentes
La zumba es uno de los ejercicios más polivalentesCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

La zumba es un programa de entrenamiento físico que combina movimientos de baile con rutinas aeróbicas. Fue creada en la década de 1990 por el colombiano Alberto "Beto" Pérez y rápidamente ganó popularidad por ofrecer una forma divertida y dinámica de ejercitarse.

Alberto Pérez, creador de Zumba / @zumbabeto

Esta clase de ejercicio es mucho mejor practicarlos en grupo, con música de preferencia al fondo, en un sitio relativamente cerrado y privado.

Según la Clínica Mayo, entre los beneficios del ejercicio aeróbico en tu cuerpo están: "Tus pequeños vasos sanguíneos (capilares) se ensancharán para llevar más oxígeno a los músculos y eliminar los desechos, como el dióxido de carbono y el ácido láctico. Tu cuerpo incluso liberará endorfinas, analgésicos naturales que promueven una mayor sensación de bienestar".

El nacimiento de la zumba 

Cuenta la leyenda que un día, Beto Pérez llegó a dar su clase de aeróbicos en la ciudad de Cali, en Colombia, pero se dio cuenta de que había olvidado su música habitual para la clase. En lugar de cancelar la sesión, improvisó usando las cintas de música latina (salsa y merengue) que tenía en su coche. Sus alumnos disfrutaron tanto de la clase improvisada con ritmos de baile que el concepto se volvió un éxito rotundo. Ese fue el nacimiento de uno de los procesos de ejercicios más replicados alrededor de América Latina y el mundo.

En una clase de zumba, los participantes siguen coreografías inspiradas en ritmos latinos como salsa, merengue, reguetón y cumbia, lo que convierte el entrenamiento en una experiencia entretenida más que en una obligación. Las clases grupales de zumba crean un ambiente inclusivo y motivador, lo que fomenta la interacción social y el sentido de pertenencia, factores que influyen positivamente en la salud mental.

Ventajas de la zumba 

La zumba es un ejercicio aeróbico que incrementa la frecuencia cardíaca y mejora la circulación. Las actividades aeróbicas reducen el riesgo de afecciones del corazón, presión alta y colesterol elevado.

1. Ayuda a controlar el peso

Una sesión de zumba puede quemar entre 300 y 600 calorías, dependiendo de la intensidad manejada entre ejercicios específicos. Esta quema de calorías, sumada a una dieta equilibrada, contribuye a la pérdida y mantenimiento del peso corporal.

2. Fortalece músculos y mejora la coordinación

Los movimientos repetitivos que implican saltos, giros y pasos de baile trabajan múltiples grupos musculares, especialmente piernas, glúteos y abdomen. Además, la práctica constante mejora el equilibrio y la coordinación motora.

3. Reduce el estrés y mejora el ánimo

Bailar al ritmo de la música libera endorfinas, conocidas como “hormonas de la felicidad”. La actividad física regular ayuda a reducir los síntomas de ansiedad y depresión, favoreciendo el bienestar emocional.

Zumba fue exportado rápidamente por el mundo gracias a su combinación de ejercicio y diversión. El uso de ritmos latinos como salsa, merengue, cumbia, bachata y reguetón se volvió su sello distintivo. 

Practicar zumba no solo mejora tu salud física, sino que también puede ser una terapia para el estado de ánimo.

¿Qué esperas para poder ejercitarte?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.