El bicarbonato de sodio es un compuesto químico con la fórmula NaHCO3. Este polvo es alcalino blanco, cristalino y soluble en agua, comúnmente empleado para ciertas tareas en el hogar. Su popularidad se debe a su capacidad para neutralizar ácidos como una buena base, lo que lo hace útil en distintas áreas como la cocina, la higiene personal, la limpieza del hogar y algunos remedios de salud.
Es decir, el bicarbonato de sodio es un producto económico y versátil que se usa en la cocina, la limpieza y también en ámbito de la salud.
Te podría interesar
Lavarse los dientes, limpiar orina de perro, lavar paños de cocina, entre diversas actividades para utilizar en la casa. Sin embargo, también hay beneficios medicinales como reducir el malestar estomacal o mitigar las migrañas.
Aquí en Sumédico, te contamos la receta para reducir el dolor de cabeza con este compuesto químico.
El bicarbonato de sodio, un aliado contra el dolor de cabeza
Las migrañas son un trastorno neurológico que puede incluir síntomas como náuseas, sensibilidad a la luz y al sonido, visión borrosa y un dolor punzante en uno o ambos lados de la cabeza. No existen estudios clínicos sólidos que respalden directamente el uso del bicarbonato de sodio como tratamiento para migrañas, algunos expertos sugieren que podría tener un efecto indirecto.
De acuerdo al diario argentino La Nación, algunos estudios sugieren que media cucharadita de bicarbonato disuelto en un vaso de agua puede aliviar temporalmente los dolores de cabeza y las náuseas asociados con la migraña.
Si decides probar este remedio casero, hazlo con precaución:
- Dosis recomendada: Disuelve 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua (250 mililitros).
- La advertencia es no tomar este remedio más de una vez al día, tampoco por más de 3 días consecutivos.
Se puede tomar después de una comida pesada o al inicio de los síntomas, si se sospecha relación con problemas digestivos. Debido a que algunos problemas de migrañas están intrínsecamente relacionados con malestares estomacales.
Cabe señalar que no se recomienda su uso en personas con presión arterial alta, problemas renales o bajo tratamiento con medicamentos antiácidos, ya que el bicarbonato puede alterar el equilibrio de electrolitos.
Otros beneficios del bicarbonato de sodio
El bicarbonato no sustituye tratamientos médicos. Se debe usar como complemento y de forma puntual. El abuso puede ser peligroso y requiere más estudios científicos certificados. Entre sus otros beneficios están:
- Aliviar la acidez estomacal.
- Blanqueamiento dental, higiene y enjuague bucal.
- Alivio de picaduras y quemaduras leves.
- Desodorante natural para las zonas como las axilas.
Recuerda, la migraña no debe tratarse solo con remedios caseros.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.