Los gimnasios son uno de los establecimientos más concurridos en el siglo XXI. Miles de personas acuden para mejorar su físico, salud o apariencia.
Iniciar una rutina de ejercicio en el gimnasio puede parecer una decisión saludable y sencilla, pero saltarse la consulta médica previa podría tener consecuencias en tu organismo. El ejercicio tiene muchos beneficios, pero si no se adapta a tus condiciones físicas, puede poner en riesgo tu salud.
Te podría interesar
Antes de iniciar cualquier rutina en el gimnasio, es importante consultar a tu médico de cabecera, quien conoce todo tu historial clínico y puede dar fe de los resultados.
¿Por qué consultar a un médico antes de ir al gimnasio?
1. Posibles problemas cardíacos sin diagnosticar
Muchas personas desconocen que padecen enfermedades como hipertensión o arritmias. El esfuerzo físico intenso podría desencadenar eventos graves como un infarto al miocardio si no se cuenta con una valoración previa. Por ello, es recomendable acudir al doctor previamente con actividades de alto desgaste físico programado como un maratón, una caminata extensa o un triatlón.
Recuerda que tu corazón es el músculo que dota de sangre a todo el cuerpo humano.
2. Posibles lesiones musculares o articulares
Un médico puede identificar correctamente las limitaciones físicas de ciertos individuos que podrían agravarse con ciertos ejercicios. La evaluación permite recomendar rutinas seguras para el practicante.
3. Uso inadecuado de suplementos o dietas
Algunas personas inician el gimnasio con dietas extremas o suplementos sin supervisión, o por recomendaciones de ciertos influencers sin certificación. Un profesional de la salud puede guiarte de forma segura. Nutricionistas, médicos y entrenadores certificados son perfectos para recomendar suplementos de forma segura.
4. Falta de seguimiento de progresos o alertas
Contar con un chequeo previo permite tener un punto de partida y detectar cambios que puedan indicar un problema de salud emergente.
El gimnasio se ha convertido en un aliado clave para quienes buscan mejorar su salud integral. Más allá de la estética corporal, ejercitarse de forma regular en un ambiente controlado trae beneficios físicos y psicológicos respaldados por instituciones médicas internacionales.
En conclusión, el gimnasio es mucho más que un espacio para mejorar el aspecto físico, es decir, es una herramienta poderosa para cuidar tu salud integral. Lo importante es encontrar una rutina que disfrutes, mantener la constancia y combinar el ejercicio con una buena alimentación y descanso.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.