La disciplina es parte necesaria para la construcción de un hábito de ejercicio. La falta de tiempo, el cansancio, la baja motivación o simplemente la rutina diaria son algunos de los factores externos más comunes para alejarnos del ejercicio regular.
Sin embargo, construir disciplina para hacer ejercicio no depende solo de fuerza de voluntad, también influyen factores como la disponibilidad del tiempo y la cantidad de trabajo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 150 minutos semanales de ejercicio físico moderado para adultos, pero muchas personas no logran cumplir con este mínimo por falta de constancia.
“Hay diversos factores que determinan el grado de actividad física de las personas y el nivel general en cada grupo de población, que guardan relación con el individuo o con determinantes sociales, culturales, ambientales y económicos más amplios que influyen en el acceso y las oportunidades de mantenerse activo de forma segura y agradable”, según este organismo internacional.
Por esta razón, aquí en Sumédico te decimos un par de tips para construir la disciplina para ejercitarte tú mismo.
Consejos para entrenar diariamente
1.Define un objetivo realista.
Establece metas alcanzables como mejorar tu resistencia, subir escaleras sin cansarse o dormir mejor, con plazos realistas y trata de siempre cumplirlas.
La constancia está en alcanzar esos objetivos pequeños previamente propuestos por ti mismo. Recuerda, “Roma no se construyó de la noche a la mañana”.
2. Establece una rutina fija, con horarios previamente definidos
Por ejemplo, programa una cita de ejercicio diario. Fijar un horario específico, con ello entrena tu cuerpo y mente para crear un hábito.
3. Ajusta la intensidad del entrenamiento a tu nivel de energía.
No todos los días van a ser buenos, siempre se te cruza la vida: la universidad, tu pareja, el trabajo, etc. Realiza ejercicio en la medida de tu energía disponible al momento de la actividad, como una especie de entrenamiento personalizado dependiendo de tus ganas.
4. Registra todos tus avances
Esta medida reconoce y celebra tu progreso, por pequeño que sea, refuerza la conducta. Llevar un registro de lo que logras cada semana ayuda a mantener la motivación y ver los frutos de tu esfuerzo.
El ejercicio constante mejora la condición física y tiene múltiples beneficios comprobados puesto que reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad, mejora la salud mental, disminuye la ansiedad y el riesgo de depresión, fortalece huesos y músculos, aumenta los niveles de energía y mejora la calidad del sueño.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.