PERSONAS DELGADAS

¿Qué tan cierto es que las personas delgadas son más friolentas?

En entrevista con SuMédico, el Dr. Ariel Vilchis Reyes nos explicó cómo funciona la temperatura corporal y si es verdad que las personas delgadas son más friolentas

El tejido adiposo actúa como una especie de aislante térmico natural.
Personas friolentas.El tejido adiposo actúa como una especie de aislante térmico natural.Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Es cierto que las personas delgadas son más friolentas? ¿Existe una base científica detrás de esta afirmación o se trata de un mito más del imaginario colectivo? Para despejar la duda, entrevistamos al Dr. Ariel Vilchis Reyes, académico del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien nos explicó cómo funciona la temperatura corporal y qué factores influyen en la forma en la que cada persona percibe el frío o el calor.

¿Es cierto que las personas delgadas son más friolentas?

El también responsable de Consejería en Salud de la Facultad de Medicina, UNAM, dijo en entrevista con SuMédico, que “muchas de las reacciones químicas que ocurren en nuestro cuerpo generan calor”. Este fenómeno es parte del metabolismo, un conjunto de procesos bioquímicos que varía de persona a persona. 

Es decir, si una persona tiene un metabolismo más activo, ya sea por genética, dieta o nivel de actividad física, generará más calor corporal. Lo contrario ocurre con quienes llevan una vida más sedentaria, ya que su producción de calor tiende a ser menor.

Sin embargo, más allá del metabolismo, existen otros elementos clave que condicionan nuestra sensación térmica. El entorno es uno de ellos. En ambientes fríos, el cuerpo pierde calor, especialmente si no cuenta con suficientes mecanismos para conservarlo. 

Otro aspecto determinante es la edad: los bebés, por ejemplo, poseen grasa parda, un tipo de grasa con más mitocondrias que genera calor para protegerlos. Con el envejecimiento, el metabolismo disminuye y también lo hace la capacidad de conservar el calor.

La salud también desempeña un rol esencial. Estados inflamatorios, fiebre o enfermedades que afectan la tiroides pueden alterar la producción de calor corporal. El hipotiroidismo, por ejemplo, puede hacer que una persona se sienta constantemente fría debido a una reducción en su metabolismo.

El tejido adiposo actúa como una especie de aislante térmico natural. Crédito: Canva.

¿Y qué papel juega la grasa corporal?

Aquí es donde el mito encuentra un sustento parcial en la ciencia. “La grasa tiene una mayor capacidad de almacenar calor”, señala el doctor. El tejido adiposo actúa como una especie de aislante térmico natural. Por lo tanto, quienes tienen una menor cantidad de grasa corporal, como muchas personas delgadas, podrían ser más sensibles a las bajas temperaturas debido a una menor capa térmica que los proteja.

En resumen, ¿es un mito que las personas delgadas sean más friolentas? El doctor finaliza: “Pues, en general, esto está relacionado con nuestra composición corporal. Las personas con menor tejido adiposo pueden ser más susceptibles a variaciones de temperatura. Así que, no es un mito: es cierto, pero con matices”.