MEJOR POSICIÓN PARA DORMIR

¿Cuál es la mejor posición para dormir y por qué?

Más allá de ser una necesidad fisiológica, el sueño de calidad nos permite pensar con mayor claridad y rendir mejor en nuestras actividades diarias

No todas las posiciones son iguales a la hora de dormir.
Dormir bien.No todas las posiciones son iguales a la hora de dormir.Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Dormir bien es uno de los mayores placeres de la vida. Más allá de ser una necesidad fisiológica, el sueño de calidad nos permite pensar con mayor claridad, rendir mejor en nuestras actividades diarias, reducir el estrés, equilibrar el estado de ánimo y hasta prevenir enfermedades como la diabetes o los problemas cardiovasculares. Pero, ¿cuál es la mejor posición para dormir y por qué? 

¿Cuál es la mejor posición para dormir y por qué?

Dormir bien es una de las claves del bienestar integral. De acuerdo con Revista Global UNAM, descansar no es sólo cuestión de cerrar los ojos. La postura en la que dormimos influye directamente en la calidad del sueño y, por ende, en cómo nos sentimos al despertar. 

El Dr. Juan Carlos del Razo Becerril, especialista de la FES Zaragoza, explica que no todas las posiciones son iguales a la hora de dormir. Algunas pueden aliviar tensiones, mientras que otras, con el tiempo, generan molestias y hasta problemas de salud más serios:

  • Dormir boca arriba. Esta posición favorece la alineación de la columna y evita dolores cervicales, pero puede ser problemática para quienes padecen apnea del sueño. Al relajarse los músculos de la garganta durante el sueño profundo, las vías respiratorias se estrechan, dificultando la respiración y provocando ronquidos o interrupciones del sueño. A largo plazo, esto puede afectar el sistema cardiovascular y aumentar el riesgo de enfermedades graves. 
  • Dormir boca abajo. Aunque mantiene alineados algunos discos vertebrales, obliga al cuello a adoptar una postura antinatural y reduce la capacidad respiratoria al comprimir el tórax. El resultado suele ser un descanso de baja calidad y dolor cervical. 
  • Dormir de lado. Preferiblemente sobre el lado izquierdo. Esta posición favorece la respiración, reduce el reflujo gástrico, mejora la circulación y ayuda a evitar ronquidos. Además, es ideal para mujeres embarazadas, ya que facilita el flujo sanguíneo hacia el feto y reduce la presión sobre los órganos. 
No todas las posiciones son iguales a la hora de dormir. Crédito: Canva.

Para maximizar sus beneficios, el Dr. Del Razo recomienda usar una almohada entre las rodillas, que ayude a alinear la cadera y reducir la tensión lumbar. También es importante cuidar el entorno de descanso: una almohada adecuada (ni muy alta ni muy baja) y un colchón firme que se rote cada seis meses y se reemplace cada cinco años.

Así que ya lo sabes. Dormir bien no solo es un arte, también es una ciencia. Y elegir la postura correcta es el primer paso hacia un descanso verdaderamente reparador. Siendo la más recomendada dormir de lado, preferiblemente sobre el lado izquierdo.