Cuando hablamos del costo de las tarifas eléctricas es normal buscar opciones que ayuden al ahorro de la misma. Sin embargo, hay electrodomésticos que requieren estar conectados todo el tiempo, como es el caso del refri. Sin embargo, cuando esto sucede muchos mencionan el mito de los imanes en el refrigerador que NO debes creer. Te decimos por qué.
Te podría interesar
El mito de los imanes en el refrigerador que NO debes creer
“Si retiras los imanes decorativos de la puerta del refrigerador, reducirás su consumo eléctrico”. Esta creencia ha ganado fuerza en redes sociales y foros domésticos, aunque pocos se detienen a cuestionar si tiene sustento real. Entonces: ¿es verdad o solo es otro mito doméstico?
La respuesta, según la Organización de Consumidores y Usuarios de España (OCU), es clara: Quitar los imanes no influye en el consumo eléctrico. El campo magnético que generan estos pequeños objetos es tan débil que no afecta ni remotamente el rendimiento del electrodoméstico.
Mientras que, un análisis realizado por la Asociación Española de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos (APPLIA) evaluó el impacto de objetos decorativos en el consumo energético de frigoríficos.
El informe concluyó que “los imanes decorativos no tienen un impacto medible en el consumo energético de los frigoríficos, ya que el aumento de la carga de trabajo es insignificante y no afecta la eficiencia del aparato”.
Entonces, ¿en qué sí deberías fijarte para ahorrar energía? Hay acciones simples pero efectivas:
- Mantener el refrigerador lejos de fuentes de calor, como hornos o ventanas soleadas.
- Ajustar la temperatura entre 4 y 6?°C; y descongelarlo cuando se forme escarcha.
- Asegurarse de que la puerta cierra bien y evitar abrirla constantemente.
Todo esto permite que el motor no trabaje de más y prolonga su vida útil.
La excepción a la regla
Aunque los imanes que decoran las puertas de los refrigerados no representan un riesgo para el funcionamiento general del electrodoméstico ni para la calidad de los alimentos, hay una excepción a tener en cuenta.
Según Tomás del Campo, graduado en física por la Universidad de Valladolid y especializado en física biomédica, dijo a Onda Cero que: “Si tienes una nevera moderna e inteligente con una pantalla táctil que controla la temperatura y otras funciones, podrías necesitar tener un poco más de cuidado. Existen casos en los que los imanes pueden interferir con la funcionalidad de la pantalla táctil del frigorífico”.
En resumen, los imanes decorativos pueden quedarse en su lugar sin culpa: no representan ninguna amenaza para tu recibo de luz. El verdadero ahorro está en las decisiones bien informadas y en los hábitos sostenibles que mantenemos día a día. Así que, ahora que lo sabes, puedes seguir llenando tu refrigerador de imanes.