Las bebidas alcohólicas no aportan ningún beneficio a la salud sino todo lo contrario podrían ponerte en riesgo y dañar tu cerebro y a continuación, te diremos de qué manera lo hace.
El alcohol es una de las sustancias psicoactivas más consumidas en el mundo, pero sus efectos en el cerebro son poco conocidos por la mayoría de las personas.
Te podría interesar
¿Cómo afecta el alcohol a tu cerebro?
Una investigación encontró que consumir al menos ocho bebidas alcohólicas a la semana se asoció con un riesgo un 133% más alto de arteriosclerosis hialina, una lesión cerebral asociada con problemas de memoria y pensamiento, que no beber. Los antecedentes de consumo excesivo de alcohol se relacionaron con un riesgo un 89% más alto de estas lesiones, así como con un mayor riesgo de reducción de la masa cerebral y la cognición.
¿Cómo se realizó la investigación?
Este estudio transversal de base poblacional incluyó datos de casi 1800 personas fallecidas (edad promedio en el momento de la muerte, 75 años; 50% mujeres; 64% personas blancas) del Biobanco de Estudios sobre el Envejecimiento de Brasil. Todos fueron categorizados como no bebedores (965) o moderados (319), bebedores empedernidos (129) o ex bebedores empedernidos (368).
El consumo excesivo de alcohol se clasificó como ocho o más "dosis" semanales. Una dosis se definió como 14 g de alcohol, equivalente a 350 mL de cerveza, 150 mL de vino o 45 mL de licores destilados.
Después de la autopsia, los investigadores evaluaron las patologías de la enfermedad de Alzheimer, el cuerpo de Lewy y la proteína de unión al ADN 43 de respuesta transactiva y la presencia de infartos lacunares, arteriolosclerosis hialina y angiopatía amiloide cerebral y calcularon las proporciones de masa encefálica. Las capacidades cognitivas se evaluaron mediante la Suma de Cajas de la Calificación Clínica de la Demencia.
¿Cuáles fueron los resultados de la investigación?
Después de ajustar las variables, los bebedores moderados tuvieron un riesgo significativamente más alto de arteriolosclerosis hialina que los no bebedores.
En comparación con los no bebedores, los bebedores empedernidos y ex bebedores tenían un mayor riesgo de arteriolosclerosis hialina.
El consumo excesivo de alcohol también se asoció con una menor proporción de masa cerebral y peores capacidades cognitivas, mientras que el consumo moderado y excesivo de alcohol no tuvo un vínculo significativo con el deterioro cognitivo.
El consumo de alcohol en general se asoció indirectamente con peores capacidades cognitivas, con el efecto mediado por la arteriolosclerosis hialina.
"Descubrimos que el consumo excesivo de alcohol está directamente relacionado con signos de lesiones en el cerebro, y esto puede causar efectos a largo plazo en la salud del cerebro, lo que puede afectar la memoria y las habilidades de pensamiento", dijo el investigador principal, Alberto Fernando Oliveira Justo,de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo, São Paulo, Brasil, en un comunicado de prensa.
"Nuestros hallazgos contribuyen a la comprensión de la compleja relación entre el consumo de alcohol, la salud vascular y el deterioro cognitivo, destacando un mecanismo potencialmente nuevo que involucra a la arteriolosclerosis hialina", agregaron los investigadores.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.