La tuberculosis es la segunda enfermedad infecciosa que causa más muertes a nivel mundial, solo después del covid-19 y superando en más del doble a las muertes por VIH/Sida. Aunque la principal causa es una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis que se transmite de persona a persona a través del aire, hay otros factores poco conocidos pero que debemos tener en cuenta, como el consumo de alcohol.
En el mundo 11.2% de los casos de tuberculosis se atribuyen al consumo de alcohol, sin embargo, en México ese porcentaje asciende casi al doble con un total de 20.5%, afirma la Red de Acción sobre Alcohol (RASA).
Te podría interesar
En 2023, se registraron 25 mil 306 casos de tuberculosis en México, en donde una de cada 10 personas que enfermaron, falleció a causa de la infección.
En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, te decimos las medidas que debes tener en cuenta para prevenir esta enfermedad mortal que puede relacionarse con el consumo de alcohol.
¿Por qué el alcohol puede causar tuberculosis?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que alrededor de 10.8 millones de personas enfermaron de tuberculosis en el mundo y destacan que quienes consumen alcohol, tienen un riesgo significativamente mayor de contraerlo y sufrir complicaciones graves.
Estudios han demostrado que las personas con trastornos por uso de alcohol tienen 2.94 veces más riesgo de tuberculosis, también tienen 3.64 veces más probabilidad de una recaída y 1.72 veces más riesgo de muerte.
El impacto del consumo de alcohol en México es relevante, ya que hasta el 20.52% de los años perdidos de vida saludable por la tuberculosis se atribuyen a esta adicción.
El panorama se agrava si consideramos que desde 2015, hay una epidemia de tuberculosis resistente a medicamentos, lo que impide que los tratamientos disponibles sean efectivos y aumenta el riesgo de mortalidad, según señala la doctora Verónica Lozano Morales, responsable del programa Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria 14 en el Estado de México.
Un estudio de la BMC Public Health señala que la tuberculosis se asocia con el alcohol por varias razones, como:
- El abuso de alcohol disminuye la eficiencia del sistema inmune
- Quienes abusan del alcohol prefieren beber más al sentirse mal en lugar de acudir al médico
- El exceso de alcohol disminuye las probabilidades de recibir tratamiento para los síntomas
- Quienes luchar con el abuso del alcohol tienen más problemas para adherirse a un plan de tratamiento
- La adicción al alcohol reduce las probabilidades de consumir comidas regulares y saludables
- Las personas que beben en exceso suelen tener desnutrición, lo que aumenta el riesgo de tuberculosis
El estudio también informó que las personas que beben más de 40 gramos de alcohol al día, es decir, más de 4 bebidas están en mayor riesgo de tuberculosis.
Recordemos que, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el consumo moderado de alcohol es aquel en el que las mujeres no beben más de una bebida alcohólica al día y los hombres no más de dos, con días de abstinencia al menos una vez por semana.
“Beber más de esto puede dañar el sistema inmunitario y desencadenar comportamiento compulsivos”, advierten los especialistas.
Otros estudios han demostrado que beber demasiado en un día es suficiente para reducir la respuesta del sistema inmune a las infecciones. De hecho, a las dos y cinco horas después de beber en exceso, el porcentaje de células del sistema inmune de la sangre cae por debajo de lo que se tenía al estar sobrio.
Las personas que beben en exceso especialmente en una noche tienen mayor riesgo de contraer infecciones o tienen más dificultar para superar las infecciones ya existentes, concluye la investigación.
El abuso de alcohol por mucho tiempo puede dañar el sistema inmune hasta el punto en que aparezcan los síntomas de tuberculosis, como:
- Tos que dura tres o más semanas
- Dolor en el pecho
- Dificultad para respirar profundamente
- Agotamiento o fatiga
- Tos con sangre
- Fiebre y escalofríos
- Pérdida de peso involuntaria
- Sudores nocturnos sin causa aparente
¿Cómo prevenir y detener la propagación de la tuberculosis?
Aunque la tuberculosis suele afectar los pulmones, también puede tener efectos negativos en otras partes del cuerpo, como los riñones, el cerebro, la columna vertebral y la piel.
Además del alcoholismo, otros factores que pueden aumentar el riesgo de tuberculosis incluyen vivir con diabetes, tener desnutrición y fumar.
La tuberculosis se puede prevenir y detener su propagación, para ello, es importante seguir medidas que la OMS recomienda como:
- Buscar atención médica inmediata si se presentan los síntomas
- Realizar pruebas para descartar la infección por tuberculosis en caso de tener factores de riesgo
- Usar cubrebocas y evitar el contacto con otras personas
- Terminar el tratamiento con antibióticos tal y como lo indica el médico
- Aplicarse la vacuna en caso de que esté disponible
- Evitar el abuso de alcohol
RASA hace un llamado al gobierno mexicano para establecer una política nacional sobre el consumo de alcohol que incluya medidas regulatorias para reducir los puntos de venta, limitar los horarios de venta de alcohol y regular promociones y publicidad de estos productos.
De esta manera, se busca reducir la carga de enfermedad y muerte asociadas a la tuberculosis y otras enfermedades relacionadas con el abuso de alcohol.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok