BENEFICIOS DE LOS BESOS

Los beneficios que hay detrás de los besos y que debes conocer

Los besos no solamente te ayudan a conectar más con tu pareja, sino que generan beneficios directos para la salud que es importante que conozcas

Descubre los beneficios que hay detrás de los besos y que debes conocer
Descubre los beneficios que hay detrás de los besos y que debes conocerCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Cada 13 de abril se conmemora el Día Internacional del Beso en diferentes partes del mundo, esto se hace en homenaje a una pareja de Tailandia que se besó sin parar durante más de dos días, rompiendo así un Récord Guinness, a continuación, te contamos los beneficios que hay detrás de esta práctica.

Los besos no solamente te ayudan a conectar más con tu pareja, sino que generan beneficios directos para la salud que es importante que conozcas.

¿Qué beneficios hay detrás de los besos para la salud?

Un simple beso puede ser mucho más que una muestra de afecto: según estudios científicos, esta práctica tiene múltiples beneficios para la salud y a continuación, te los contamos:

  • Reduce el estrés

Investigaciones de la Asociación Americana del Corazón sugieren que besar reduce el estrés al disminuir los niveles de cortisol, la hormona asociada con la tensión, y aumenta la producción de oxitocina, conocida como la "hormona del amor". 

  • Reduce la presión arterial

Además, al activar la circulación sanguínea, los besos apasionados pueden ayudar a regular la presión arterial. Un estudio publicado en la revista "Microbiome" incluso encontró que el intercambio de bacterias durante un beso profundo fortalece el sistema inmunológico.

Los besos reducen la presión arterial. (Foto: Canva)
  • Reducen la ansiedad y previenen la depresión

Desde el punto de vista emocional, los besos estimulan la liberación de endorfinas y dopamina, neurotransmisores relacionados con el placer y el bienestar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha destacado que las expresiones de afecto, como los besos, mejoran la salud mental al reducir la ansiedad y los síntomas de depresión

Además, al requerir la participación de más de 30 músculos faciales, besar actúa como un ejercicio natural que puede ayudar a tonificar el rostro y hasta quemar calorías. Un informe de la Universidad de Arizona señala que un beso apasionado puede quemar entre 2 y 6 calorías por minuto.

  • Los besos contribuyen a una mejor salud bucal

 Según la Asociación Dental Americana, el aumento de flujo salival ayuda a neutralizar los ácidos que causan caries y a eliminar partículas de alimentos. Eso sí, los expertos advierten que es importante mantener una buena higiene bucal para evitar la transmisión de bacterias dañinas.

Los besos contribuyen a una mejor salud bucal. (Foto: Canva)
  • Reduce los niveles de colesterol

 Por otro lado, la Universidad de Viena encontró que las personas que besan con frecuencia reportan mayor satisfacción en sus relaciones y niveles más bajos de colesterol, posiblemente debido a su efecto relajante.

Aunque los besos son una práctica común en muchas culturas, no todos conocen su impacto positivo en el organismo. Los especialistas recomiendan incorporarlos como parte de un estilo de vida saludable, ya que son una forma sencilla y placentera de cuidar tanto el cuerpo como la mente. Eso sí, siempre con consentimiento mutuo y medidas de higiene básicas. Después de todo, como demuestra la ciencia, un buen beso puede ser una dosis natural de felicidad y bienestar.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.