ROPA

¿Qué pasa si usas la misma ropa interior dos o más días seguidos?

La ropa interior puede acumular mucha suciedad que al hacer contacto con tu piel, genera peligrosas infecciones

Estas prendas guardan mucha suciedad y mal olor.
Estas prendas guardan mucha suciedad y mal olor. Créditos: canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Crees que porque no se nota no es necesario cambiar a diario tu ropa interior? Esta prenda es un básico y funciona como una barrera entre tu zona íntima y la ropa que usas todos los días. 

Las infecciones pueden aumentar si no cambias estas prendas. 

Según encuestas realizadas por una famosa marca de ropa interior y retomada por El Confidencial, casi un 45% de las personas encuestadas en Estados unidos usan los mismos calzones dos días seguidos o más. 

Lo más sorprendente es que un 15% admitió usar la misma prenda una semana o más. 

¿Cuáles son las consecuencias? Son más de las que te imaginas y es que, aunque parezca que tu ropa interior está libre de manchitas o de mal olor, acumula mucha suciedad, bacterias y residuos de sudor, orina y heces. 

Consecuencias de no cambiar diario tu ropa interior 

No cambiar tu ropa interior todos los días puede causar incomodidad en las personas que hay a tu alrededor porque es probable que desprenda un olor desagradable, pero eso no es todo. 

Es posible que desarrolles peligrosas infecciones si no cambias todos los días esta prenda tan importante ¿La razón? El cultivo de bacterias que se forma gracias al ambiente húmedo y cálido.

Gracias a estas características, dejarse la misma ropa interior varios días favorece el crecimiento excesivo de levadura en la zona de la ingle y en la parte íntima.

Naturalmente tenemos bacterias en estas partes, pero con el calor y la humedad que se acumulan al usar las mismas prendas más de 24 horas, se forman las condiciones adecuadas para que estos microorganismos proliferen y causen daños.

Las bacterias se acumulan más en prendas con humedad. 

Al respecto, Elle Macleman, bioquímica del cuidado de la piel, menciona a La Vanguardia que se pueden tener problemas como: 

  • Infecciones en la zona íntima
  • Mal olor 
  • Secreción anormal 
  • Erupciones cutáneas
  • Picazón

Una de las principales infecciones que se pueden desarrollar es la candidiasis, que surge por un exceso de hongos en la piel de la zona íntima y que puede causar ardor e irritación, flujo espeso de color blanco e intensa picazón, explica la Oficina para la Salud de la Mujer en Estados Unidos

Los eccemas y la dermatitis de contacto son otro riesgo por no ser higiénico, ya que se obstruyen los poros y se acumulan fluidos en las telas que favorecen la comezón y el enrojecimiento.

Si haces ejercicio, es aún más importante que te cambies la ropa interior, pues hay mayor humedad por el sudor, así como olor corporal más intenso. Dejarse las mismas prendas tras la actividad física puede alterar la microbiota de la zona íntima y favorecer las infecciones, la irritación y las erupciones. 

Con el ejercicio aumenta el sudor que se acumula en las prendas. 

La médico general Giuseppe Aragona menciona a la revista Best Life que dejar la ropa interior varios días seguidos permite que tanto el sudor como la suciedad y las bacterias queden pegados a la zona íntima, afectando la delicada piel. Esto empeora porque es una zona poco ventilada y oscura, a diferencia de otras como las axilas.

Cómo lavar la ropa interior para evitar infecciones 

Además de cambiar tu ropa interior todos los días, también es fundamental que sepas cómo desinfectarla bien, ya que no basta con echarla a la lavadora junto con las demás prendas. 

  • No mezcles la ropa interior con el resto de tu ropa
  • De preferencia, mete las prendas en una bolsita especial para evitar que se dañe
  • Ponla a lavar con un jabón suave y sin perfumes, ya que así evitas alergias e irritaciones 
  • Agrega una taza de vinagre blanco a la lavadora para dejar las prendas limpias y sin mal olor
  • Deja secar las prendas a la sombra, pero en una zona bien ventilada

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok