MAL ALIENTO

5 consejos para eliminar el mal aliento

Aunque en la mayoría de los casos se debe a una higiene bucal deficiente, también puede estar relacionado con problemas de salud

Descubre los consejos para eliminar el mal aliento
Descubre los consejos para eliminar el mal alientoCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

El mal aliento puede causar vergüenza y, en algunos casos, ansiedad, por lo que es importante conocer los consejos que te pueden ayudar a eliminar este problema.

La Clínica Mayo explica que algunos alimentos, enfermedades y hábitos causan mal aliento. En muchos casos, puedes mejorar el mal aliento si mantienes la boca y los dientes limpios. 

¿Cuáles son los consejos para eliminar el mal aliento?

Aunque en la mayoría de los casos se debe a una higiene bucal deficiente, también puede estar relacionado con problemas de salud

A continuación, te presentamos cinco consejos para eliminar el mal aliento de manera efectiva:

  • Mantén una higiene bucal adecuada

La acumulación de bacterias en la boca es la principal causa del mal aliento. La Asociación Dental Americana (ADA) recomienda:

  1. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con pasta dental con flúor.
  2. Usar hilo dental diariamente para eliminar restos de comida entre los dientes.
  3. Cepillar la lengua o usar un limpiador lingual para remover bacterias.
  • Hidrátate constantemente

La saliva es clave para mantener la boca limpia y libre de bacterias. Cuando la boca está seca, el mal aliento se intensifica. Para evitarlo:

  1. Bebe suficiente agua durante el día.
  2. Evita el consumo excesivo de alcohol y cafeína, ya que pueden causar sequedad bucal.
  3. Mastica chicle sin azúcar para estimular la producción de saliva.
Hidratarte constantemente puede prevenir el mal aliento. (Foto: Canva)
  • Cuida tu alimentación

Algunos alimentos pueden contribuir al mal aliento, mientras que otros ayudan a combatirlo. Para mantener un aliento fresco:

  1. Reduce el consumo de ajo, cebolla y alimentos ultraprocesados.
  2. Aumenta el consumo de frutas y verduras crujientes, como manzana y zanahoria, que ayudan a limpiar los dientes de manera natural.
  3. Incluye yogur natural en tu dieta, ya que sus probióticos pueden reducir la cantidad de bacterias en la boca.
  • Evita el tabaco y el alcohol en exceso

Fumar y consumir alcohol no solo resecan la boca, sino que también favorecen la acumulación de toxinas y bacterias que generan mal aliento. Dejar de fumar y reducir la ingesta de alcohol mejorará notablemente la frescura del aliento y la salud bucal en general.

Dejar de fumar es clave para prevenir el mal aliento. (Foto: Canva)
  • Consulta a un especialista si el problema persiste

Si a pesar de seguir estos consejos el mal aliento persiste, es recomendable acudir a un dentista o médico. La halitosis crónica puede estar relacionada con problemas como enfermedades de las encías, infecciones bucales, reflujo gástrico o diabetes.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.