Aguantarse los gases es algo muy común pues, el aroma y el sonido que se desprenden de este efecto natural de nuestros intestinos puede ser muy vergonzoso e incómodo, sin embargo, expertos alertan que no es bueno aguantárselos por mucho tiempo, ya que hay consecuencias en tu salud digestiva y hasta en tu aliento.
La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos explica que los gases o flatulencias son aire en los intestinos que sale a través del recto. Se forman naturalmente en los intestinos a medida que el cuerpo digiere los alimentos.
Te podría interesar
Los síntomas de que tenemos un exceso de gases incluyen inflamación abdominal, dolor o cólicos, retorcijones en el vientre e incomodidad.
Es común tener más gases cuando consumimos alimentos difíciles de digerir como la fibra o también si comemos algo que nuestro cuerpo no tolera, generalmente pueden ser los lácteos, la fructosa y el gluten.
¿Qué pasa si te aguantas los gases? Consecuencias en tu aliento
El doctor Karan Rajan, de los Institutos Nacionales de Salud en Reino Unido alerta que cuando nos aguantamos los gases, se pueden estirar demasiado los delicados tejidos del intestino y el recto, lo que puede conducir a enfermedades digestivas graves, como la diverticulitis, donde se forman pequeñas bolsas en el revestimiento intestinal que se inflaman, causando dolor al evacuar, estreñimiento, sangre en las heces e inflamación constante.
En un podcast, el especialista refirió que cuando no dejamos que los gases salgan, podemos tener también efectos negativos en nuestro aliento, pues el exceso de aire saldrá por la boca.
“Cuando tienes un gas, hay un porcentaje que se disolverá en las paredes del colon, en las del intestino y llegará hasta el torrente sanguíneo. La sangre llega a los pulmones y literalmente, estarás exhalando vapores de gases intestinales”, dijo.
A este proceso se le conoce como reabsorción intestinal y puede causar un olor a heces en el aliento.
Es importante recordar que los gases son una mezcla de oxígeno, dióxido de carbono, metano, hidrógeno, nitrógeno, entre otros, lo que explica porque muchas veces tienen un olor desagradable.
En casos graves, cuando las flatulencias son demasiado olorosas, pueden advertir problemas importantes como Enfermedad Inflamatoria Intestinal o incluso, cáncer de colon, sobre todo si se acompaña de otros síntomas como sangre en las heces, diarrea o estreñimiento.
En general, entre las consecuencias de aguantarse los gases incluyen:
- Náuseas
- Hinchazón abdominal
- Mal aliento o con olor a heces
- Flatulencias incontrolables que se escapan
- Daños en los intestinos como perforación intestinal o peritonitis, que es potencialmente grave
- Daños en el recto, principalmente, diverticulitis
Así puedes evitar el exceso de gases
Los cambios en la dieta son la clave para disminuir el exceso de gases o que no sean malolientes, para ello, la sugerencia de los expertos es:
- Comer porciones más pequeñas
- Masticar bien los alimentos
- Beber directamente del vaso o taza, evitando popotes o pajillas
- Tomar té de menta frecuentemente
- Evitar las bebidas con gas
- No masticar chicles frecuentemente porque facilitan que se acumule el aire en el intestino
- Hacer al menos 30 minutos de ejercicio todos los días
Si notas síntomas como dolor estomacal o rectal intenso, sangrado rectal, acidez gástrica que no se controla, náuseas y vómitos, estreñimiento, heces aceitosas, fétidas o con sangre, fiebre o pérdida de peso inexplicable, debes acudir de inmediato al médico, ya que puede existir una alteración de salud grave.
Ya lo sabes, aguantarse los gases o flatulencias no es lo ideal, procura encontrar un sitio donde puedas aliviarlos tranquilamente y evita que aguantarlos se vuelva un hábito.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok