La pérdida de cabello es una condición que preocupa a hombres y mujeres por igual, no solo por sus implicaciones estéticas, sino porque puede ser un reflejo del estado general de salud, por lo que hoy te diremos las causas comunes del por qué sucede esto.
Te podría interesar
A lo largo de la vida, es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día como parte del ciclo natural de crecimiento y renovación. Sin embargo, cuando la caída supera estos números o se observan entradas pronunciadas, zonas despobladas o una disminución notable de densidad, es momento de prestar atención y buscar las causas detrás de este problema.
Las causas comunes del por qué se cae el cabello
La caída de cabello es un problema que puede causar mucho estrés y preocupación tanto en hombres como en mujeres, por lo que a continuación, te mostramos las causas comunes del por qué sucede esto:
- Alopecia androgenética
La alopecia androgenética, también conocida como calvicie común, es la forma más prevalente de caída de cabello y afecta principalmente a hombres, aunque también puede presentarse en mujeres. Esta condición está determinada por factores genéticos y hormonales, específicamente por la sensibilidad del folículo piloso a la dihidrotestosterona (DHT), un derivado de la testosterona. Con el tiempo, los folículos afectados se miniaturizan, produciendo cabellos cada vez más finos y cortos hasta que dejan de crecer por completo. En los hombres, suele manifestarse con entradas en la frente y pérdida de cabello en la coronilla, mientras que en las mujeres se observa un afinamiento difuso en la parte superior de la cabeza.
- Estrés físico y emocional
El estrés agudo o crónico es un detonante común de la caída del cabello, ya que altera el ciclo natural de crecimiento capilar. Situaciones como cirugías, enfermedades prolongadas, traumas emocionales o incluso el parto (en lo que se conoce como efluvio telógeno postparto) pueden empujar a un gran número de folículos a la fase de reposo prematuramente. Como resultado, entre dos y cuatro meses después del evento estresante, se produce una caída masiva y generalizada. Afortunadamente, este tipo de pérdida suele ser reversible una vez que se controla el detonante y se restablece el equilibrio en el organismo.
- Deficiencias nutricionales
El cabello necesita una variedad de vitaminas, minerales y proteínas para mantenerse fuerte y saludable. La falta de nutrientes esenciales como hierro, zinc, biotina, vitamina D y proteínas puede debilitar la estructura capilar y alterar su crecimiento. Personas con dietas restrictivas, trastornos alimentarios o condiciones que afectan la absorción de nutrientes son especialmente vulnerables. La anemia por deficiencia de hierro es una de las causas más comunes de caída difusa en mujeres, mientras que el bajo consumo de proteínas puede llevar a un cabello quebradizo y escaso.
- Cambios hormonales y condiciones médicas
Las fluctuaciones hormonales asociadas con el embarazo, la menopausia, problemas de tiroides o el síndrome de ovario poliquístico pueden tener un impacto directo en la salud capilar. En el caso del hipotiroidismo, la falta de hormonas tiroideas ralentiza el metabolismo celular, incluyendo el de los folículos pilosos, principalmente a un cabello seco, quebradizo y con tendencia a caerse. Por otro lado, condiciones autoinmunes como la alopecia areata provocan una pérdida localizada en parches redondos debido a que el sistema inmunológico ataca por error los folículos pilosos.
- Malos hábitos capilares y factores externos
El uso excesivo de tratamientos químicos agresivos (tintes, alisados), herramientas de calor (planchas, secadores) y peinados que ejercen tensión constante (trenzas, colas muy apretadas) pueden dañar el cabello y los folículos, leading a una condición conocida como alopecia por tracción. Además, factores ambientales como la contaminación, la exposición prolongada al sol sin protección y el cloro de las albercas pueden debilitar la fibra capilar y favorecer la caída. La contaminación, en particular, se ha relacionado con la generación de estrés oxidativo en el cuero cabelludo, lo que acelera el envejecimiento del folículo.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.