¿Notas que tu cabello se cae más en esta temporada? No lo estás imaginando, un estudio confirma que agosto es el mes del año en que más se cae el cabello y hay una explicación para ello.
Ver tu cepillo lleno de cabello en esta época es algo común, así lo comprobó un estudio realizado en Reino Unido donde se analizó a 823 mujeres. Los resultados, publicados en Dermatology mostraron que esto se debe a un fenómeno llamado efluvio telógeno estacional.
Te podría interesar
Según los investigadores, durante esta etapa más folículos capilares entran en su fase de reposo, provocando un aumento temporal del desprendimiento del pelo.
Los principales desencadenantes de una mayor caída de cabello en agosto relacionada a este fenómeno incluyen la exposición solar intensa, el estrés oxidativo, el déficit nutricional y los desequilibrios hormonales. Además, la vasodilatación por altas temperaturas también provoca una mayor caída capilar.
¿Debo preocuparme si se me cae más el cabello en agosto?
La realidad es que se trata de algo normal relacionado con la biología del folículo, donde más cabello entra en fase de reposo en los meses cálidos y cae cuando llega el final del verano, según detalla un artículo de Infosalus.
Se estima una pérdida diaria normal de entre 50 a 100 cabellos. Durante los picos estacionales, como en agosto, puede elevarse hasta 150 o incluso 200 por día sin que sea motivo de alarma.
Lo normal es que este efecto no dure más de 8 semanas y que sea totalmente reversible en el tiempo posterior, sin importar si tomamos medidas para corregirlo o no. Si dura más tiempo o hay pérdida significativa de densidad del cabello, se recomienda consultar a un profesional.
Incluso se ha detectado que el 8 de agosto es el día en que más se cae el cabello de todo el año y aunque no se conoce la causa específica, se cree que tiene que ver con el clima y el daño que les hace el calor a los folículos.
Desde una perspectiva evolutiva, algunas investigaciones indican que este patrón estacional podría tener raíces biológicas, similares al cambio de pelaje en animales, y de hecho se ha observado que las búsquedas relacionadas a la caída del cabello aumentan en verano y otoño.
¿Qué agrava la caída de cabello en esta época?
- Calor, sudor y contaminación: El calor intenso, la humedad y el sudor comunes en agosto favorecen la acumulación de grasa y microorganismos en el cuero cabelludo, irritándolo y debilitando los folículos.
- Exposición solar y agua (cloro/mar): El sol directo, el cloro de piscinas y la sal del mar resecan y vuelven más frágil el cabello durante las vacaciones que comúnmente se toman en esta época.
- Nutrición insuficiente: La falta de micronutrientes como hierro o aminoácidos esenciales (por ejemplo, L-cistina) puede incidir negativamente en el crecimiento capilar. Si en verano o principio de otoño la dieta no aporta lo suficiente, esto puede agravar la caída.
- Estrés y cambios de rutina: El estrés, la falta de sueño o una alimentación desordenada en esta temporada contribuyen a desequilibrios fisiológicos que potencian la caída capilar.
¿Cómo proteger el cabello ante estos efectos?
Expertos como la doctora Julieta Pacheco destacan para el Diario AS la importancia de proteger el cabello del sol con sombreros, usar productos con filtros UV, e hidratar tanto el cuero cabelludo como el cabello afectado, especialmente tras exposiciones o tratamientos recientes.
También es importante lavar el cuero cabelludo con regularidad, de preferencia a temperatura media, ya que fortalece el cabello, descartando la creencia de que el lavado diario empeora la caída.
Asimismo, si se está siguiendo un tratamiento anticaída, lo mejor es no abandonarlo, y de ser necesario, se pueden tomar complementos nutricionales en esta etapa, pero siempre bajo la supervisión de un especialista.
Ya lo sabes, agosto es un mes crítico para la caída del cabello, pero afortunadamente se trata de un proceso temporal que puede mitigarse con buenos hábitos, nutrición y protección adecuada. Si la caída persiste o se vuelve excesiva, no dudes en acudir con un especialista en tricología.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok