La Clínica Mayo explica que la ciática se refiere al dolor que recorre el trayecto del nervio ciático y a continuación, te diremos cómo tratar este incómodo padecimiento.
Te podría interesar
El nervio ciático se extiende desde los glúteos hasta cada una de las piernas. La ciática, generalmente, se presenta cuando una hernia de disco o un crecimiento óseo excesivo ejercen presión sobre las raíces nerviosas de la columna lumbar. Esto se produce de forma ascendente desde el nervio ciático. Causa inflamación, dolor y, con frecuencia, algo de entumecimiento en la pierna afectada.
Aunque el dolor asociado a la ciática puede ser grave, los casos cuyas causas son las hernias de disco suelen curarse en pocas semanas o meses al realizar un tratamiento.
Consejos para tratar la ciática y eliminar el dolor
El dolor del nervio ciático es una condición que puede causar molestias intensas en la parte baja de la espalda, los glúteos y las piernas. Este dolor, que ocurre cuando el nervio ciático se irrita o comprime, puede dificultar actividades diarias como caminar, sentarse o dormir.
Estos son algunos consejos para tratar la ciática y eliminar el dolor:
- Realiza ejercicios de estiramiento específicos
El movimiento controlado es una de las mejores formas de aliviar la presión sobre el nervio ciático. Los estiramientos para los músculos de la espalda baja, los glúteos y los isquiotibiales pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la movilidad.
Intenta el estiramiento de la postura del "pájaro en posición de mesa" o el estiramiento del piriforme. Ambos son efectivos para aliviar la compresión del nervio.
- Aplica frío y calor
El frío ayuda a reducir la inflamación, mientras que el calor relaja los músculos tensos y mejora la circulación en la zona afectada.
Aplica una compresa fría durante 15 minutos en las primeras 48 horas después de que empiece el dolor. Luego, alterna con calor en sesiones de 20 minutos.
- Evita permanecer sentado por mucho tiempo
Estar sentado puede ejercer presión sobre el nervio ciático, empeorando el dolor. Si tu trabajo requiere pasar largas horas sentado, asegúrate de levantarte y caminar al menos cada 30 minutos. Además, utiliza una silla ergonómica y mantén una postura adecuada.
- Consume alimentos antiinflamatorios
Una dieta rica en alimentos antiinflamatorios puede ayudar a reducir la inflamación del nervio ciático. Incorpora frutas como arándanos, fresas y piña, vegetales verdes, nueces, pescados grasos como el salmón, y especias como la cúrcuma. Mantener una alimentación balanceada también puede mejorar tu salud en general.
- Consulta a un especialista si el dolor persiste
Aunque estos consejos pueden aliviar los síntomas, es importante buscar ayuda médica si el dolor persiste más de dos semanas o si es severo. Un fisioterapeuta, quiropráctico o médico especializado puede ayudarte a identificar la causa exacta del problema y sugerir tratamientos específicos, como terapia física, medicamentos o incluso intervenciones quirúrgicas en casos extremos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.