Stuart Brady, de 42 años, murió de cáncer de páncreas tras haber sido mal diagnosticado por los médicos en Irlanda. El diagnóstico erróneo y la falta de atención a sus síntomas contribuyeron a que la enfermedad avanzara rápidamente. Su esposa Michelle ahora trabaja en una campaña de concientización sobre esta enfermedad e insta a las personas a ser más persistentes cuando se trata de su salud.
Te podría interesar
Un dolor de espalda que resultó ser cáncer
La historia comenzó con lo que parecía un dolor común. Stuart experimentaba dolor severo en la espalda, además de sufrir de un estado de ánimo bajo, ansiedad y cambios en sus hábitos intestinales. Michelle no imaginaba que esos síntomas podrían estar relacionados con una enfermedad grave.
Foto: Michelle Brady
En mayo de 2024, el dolor de Stuart fue diagnosticado como ciática, una afección nerviosa común que suele tratarse con analgésicos. Sin embargo, aún no sabían que esa aparente lesión muscular resultaría ser algo mucho más serio: cáncer de páncreas.
Stuart continuó lidiando con el dolor sin recibir el tratamiento adecuado. Intentó mantenerse fuerte por sus hijos de 13, 9 y 4 años, incluso en sus cumpleaños, en un momento en el que apenas podía salir de la casa por el dolor.
"Stuart estaba tan enfermo que ni siquiera podía levantar la cabeza. Sin embargo, trató de mantener la normalidad por el bien de los niños", relató Michelle a Mirror, quien sentía una gran desesperación mientras la salud de su esposo seguía empeorando. Durante semanas, la familia esperó que el tratamiento de ciática diera resultados, pero la condición de Stuart solo se agravaba.
Después de meses de sufrimiento y tras múltiples consultas médicas, Stuart finalmente consiguió una cita con los especialistas en junio. Para entonces su salud ya estaba gravemente deteriorada: tenía la piel amarillenta, no tenía energía y sufría de sudoraciones profusas.
Un análisis reveló coágulos en sus piernas y, una semana después, una tomografía descubrió una masa cancerosa en el hígado. La noticia de que Stuart tenía cáncer de páncreas fue devastadora para Michelle y su familia, ya que en ese momento el cáncer ya estaba en una etapa avanzada e inoperable.
¿Qué es el cáncer de páncreas y cuáles son los síntomas?
Según Mayo Clinic, el cáncer de páncreas comienza como una proliferación de células en este órgano, que se encuentra detrás de la parte baja del estómago. Este libera las enzimas que ayudan a digerir los alimentos y las hormonas que ayudan a gestionar la glucosa sanguínea. El tipo de cáncer de páncreas más frecuente es el adenocarcinoma ductal.
Este cáncer casi no se detecta en sus primeras etapas, cuando existen más probabilidades de tener un tratamiento exitoso. Generalmente los síntomas aparecen solo cuando este ya se diseminó a otros órganos. Estos son algunos síntomas:
- Dolor de estómago que se extiende hasta los costados o hasta la espalda
- Pérdida del apetito
- Pérdida de peso
- Ictericia
- Heces de color claro o flotantes
- Orina de color oscuro
- Picazón
- Diagnóstico reciente de diabetes o diabetes cuyo control se dificulta cada vez más
- Dolor e hinchazón en un brazo o en una pierna, cuya causa puede ser un coágulo de sangre
- Cansancio o debilidad
Foto: Canva
Un duro golpe para Stuart y su familia
"La noticia fue un golpe brutal para todos. Tuvimos que decirle a los niños que papá tenía cáncer, sin saber toda la información. Fue aterrador", comentó Michelle. La familia luchaba contra la enfermedad de Stuart y también contra la angustia emocional de enfrentar lo inevitable.
Tras el diagnóstico, la salud de Stuart se deterioró rápidamente. Falleció a las pocas semanas. “No pude hacer nada para aliviar su dolor”, dijo Michelle. “No pude hacer nada para consolar a nuestros hijos".
El apoyo de la organización benéfica NIPANC, dedicada a aumentar la conciencia sobre el cáncer de páncreas, fue un alivio para Michelle en medio del dolor. "No puedo describir lo útil que fue hablar con alguien que sabía lo que estábamos viviendo". La organización les ayudó económicamente para que pudieran crear algunos recuerdos en familia antes de la muerte de Stuart. También los derivó a un servicio de apoyo psicológico y realizaron una sesión de fotos familiar.
"NIPANC estuvo allí para apoyarnos en cada paso", añadió Michelle, quien ahora lucha para que más personas conozcan los síntomas del cáncer de páncreas y se exijan diagnósticos más rápidos. La organización sigue siendo una fuente importante de apoyo para aquellos que enfrentan el cáncer, y Michelle espera que su historia inspire a otros a buscar ayuda y no conformarse con diagnósticos incompletos.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.