INODORO

El terrible efecto de pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro

Tener esta costumbre puede favorecer consecuencias como las hemorroides, las fisuras y hasta el prolapso rectal

Estar mucho tiempo en el inodoro tiene efectos negativos.
Estar mucho tiempo en el inodoro tiene efectos negativos. Créditos: Foto: canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Cuánto tiempo tardas en el baño? Probablemente un buen rato y es que, con la llegada de los smartphones, es casi imposible no quedarse viendo videos mientras esperamos a que los intestinos hagan lo suyo, pero ¿tienes idea de qué tan dañina es esta práctica? Aquí te decimos el terrible efecto de pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro.

Cuidado con el tiempo que pasas en el inodoro. Foto: canva

Para algunas personas, ya es prácticamente imposible ir al baño sin su celular, aunque cada vez más expertos advierten los riesgos que pueden surgir si pasamos demasiado tiempo sentados en el inodoro. 

Al respecto, Lai Xue, cirujano colorrectal del Centro Médico Southwestern advierte a CNN que pasar mucho tiempo en el baño puede relacionarse con muchos problemas de salud, especialmente porque en esa postura, obligamos al cuerpo a trabajar más para bombear sangre de regreso al corazón.

Esto se explica debido a que por la forma del inodoro, se comprimen los glúteos y el recto se mantiene en una posición más baja en comparación con estar sentados en una silla o sofá, generando una presión que altera la circulación sanguínea

¿Qué pasa si estoy sentado mucho tiempo en el inodoro?

Estas son las consecuencias principales de pasar mucho tiempo sentados en el inodoro:

  • Hemorroides: Debido a la presión que se ejerce al estar sentados en el inodoro, las venas y vasos sanguíneos de la zona del recto se agrandan y se llenan de sangre, lo que favorece las hemorroides, también llamadas almorranas. La Clínica Mayo señala que pueden causar síntomas como sangrado el defecar, dolor e irritación, picazón, hinchazón alrededor del ano y en algunos casos, un bulto duro y descolorido en la zona.
  • Prolapso rectal: De acuerdo con el doctor Xue, se ha visto un aumento en los casos de daños en los órganos anorrectales y el suelo pélvico, especialmente prolapso rectal, que ocurre cuando el recto se debilita y sale a través de la abertura anal, explica MedlinePlus. Esta afección se detecta al ver una masa rojiza que sobresale después de defecar y que puede sangrar ligeramente y causar dolor o molestias.
Estar con el celular en el baño puede causar prolapso. Foto: canva
  • Entumecimiento de las piernas: Otra de las consecuencias de estar tanto tiempo sentado en el inodoro es que se pueden presionar los nervios de la columna conectados con las piernas, lo que causa entumecimiento y hormigueo, además de problemas de circulación a largo plazo. 
  • Fisuras: Se trata de pequeños desgarros o heridas que ocurren en la piel del ano y que suelen acompañarse de molestias como dolor, sangrado y picazón. El Manual MSD indica que pueden producirse después de defecaciones muy duras o abundantes, pero también por la presión que surge al estar en el inodoro mucho tiempo. 
  • Más riesgo de infecciones: Llevar el celular al baño favorece que el aparato se llene de pequeñas partículas de materia fecal, especialmente si lo usamos en un baño público, donde hay un gran número de bacterias peligrosas.

Recomendaciones para no pasar tanto tiempo en el baño

Expertos como la doctora Farah Monzur, profesora adjunta de medicina y directora del Centro de Enfermedades Inflamatorias Intestinales en Stony Brook Medicine en Long Island Nueva York, recomiendan no pasar más de 10 minutos sentados en el inodoro. 

Para ello, es fundamental no llevarse el celular al baño y si padecemos de estreñimiento, es mejor levantarse y caminar un poco para estimular los músculos intestinales si después de 10 minutos no logramos defecar. 

Evita pasar más de 10 minutos sentado en el inodoro. Foto: canva

La gastroenteróloga Roshini Raj, de la NYU Langone, comparte que la evaculación intestinal normal ocurre en un promedio de 12 segundos, sin embargo, es común que algunas personas requieran más tiempo para lograrlo. 

Si quieres evitar pasar mucho tiempo sentado en el inodoro, estos son algunos consejos que pueden ayudarte: 

  • Come más fibra, como la que hay que frutas y verduras para facilitar los movimientos intestinales. 
  • Toma mucha agua, ya que la hidratación es clave para que las heces fecales transiten fácilmente por el intestino y que salgan rápidamente sin causar dolor o molestias. 
  • Evita forzar o pujar para hacer del baño, ya que esto empeora la presión de la zona anorrectal y favorece las hemorroides. Si después de 10 minutos no puedes defecar, inténtalo de nuevo más tarde. 
  • Usa una silla o banquito especial para elevar un poco más tus rodillas al defecar y así facilitar la expulsión de las heces. 

En caso de que ninguna de estas recomendaciones te funcione, lo mejor es que acudas al médico para evaluar el mejor tratamiento contra el estreñimiento.