¿Te imaginas andar en bicicleta debajo del agua? El ciclismo acuático es el ejercicio físico que hizo realidad este sueño.
El water cycling, también conocido como ciclismo acuático, es una disciplina deportiva que consiste en montar una bicicleta estática sumergida en agua, generalmente en piscinas o cuerpos de agua poco profundos. El factor diferenciador en esta rutina es que el agua proporciona soporte corporal y reduce el impacto en articulaciones, músculos y huesos, lo que lo hace ideal tanto para personas sedentarias como para quienes están en rehabilitación o tienen lesiones.
Te podría interesar
Las bicicletas sumergidas tienen una fabricación especial y proporcionan una resistencia al movimiento mucho mayor que en tierra firme, lo que intensifica el trabajo cardiovascular y muscular de cualquier persona.
Beneficios del water cycling
En esencia, el ciclismo de agua es un entrenamiento de alta intensidad, pero con bajo impacto, puesto que permite desafiar la frecuencia cardíaca sin dañar las articulaciones debido al movimiento de amortiguación que ejerce el agua. Es decir, el medio acuático facilita el movimiento sin sobrecarga. Otros aspectos importantes son:
- Soporte para lesiones o condiciones especiales:
- Tonificación muscular general, especialmente en piernas, brazos y pecho.
- Alto consumo calórico. Según expertos de la actividad física, puede llegar a quemar hasta 800 calorías por hora.
- Relajación muscular y reducción de dolores post-ejercicio por acción directa del agua, la cual ayuda a relajar y recuperar mejor la energía.
No cualquier bicicleta estática puede sumergirse en el agua, por lo que es necesario una de fabricación especial. Normalmente, las clases son grupales, guiadas por un profesor especializado y, además son dinámicas y entretenidas, con música en todo momento.
El instructor guía la sesión con música y variaciones de ritmo, lo que incrementa la quema calórica y el trabajo cardiovascular. Este tipo de entrenamiento puede quemar entre 400 y 800 calorías por hora, dependiendo de la intensidad.
Este tipo de ejercicios son recomendables para personas con:
- Articulaciones sensibles o que están en proceso de rehabilitación por una lesión contundente.
- Quienes buscan una alternativa refrescante y efectiva al ejercicio tradicional.
- Mujeres embarazadas, con previa consulta médica, ya que el agua provee soporte adicional y sensación de ligereza.
- Cualquiera que quiera empezar a mejorar su condición física sin riesgo de lesiones o sobrecarga muscular.
El water cycling o aquabike ofrece un entrenamiento cardiovascular intenso, eficiente y de bajo impacto, ideal para distintas condiciones físicas. Combina lo mejor del ciclismo con los beneficios terapéuticos del agua: mayor resistencia, menor riesgo de lesiones, tonificación muscular y elevado gasto calórico.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok