HÁBITOS QUE DAÑAN TUS PIES

5 malos hábitos que dañan tus pies sin que te des cuenta

Descubre las prácticas cotidianas que están dañando silenciosamente tus pies, desde el calzado que usas hasta cómo los lavas

Descubre las prácticas cotidianas que están dañando silenciosamente tus pies
Descubre las prácticas cotidianas que están dañando silenciosamente tus piesCréditos: (Canva)
Escrito en VIDA SANA el

Los pies son fundamentales para la movilidad, el equilibrio y la postura, además de ser una base de soporte para todo el cuerpo, sin embargo, hay malos hábitos que los dañan sin que te des cuenta y a continuación, te decimos cuales son.

Los pies están compuestos por una intrincada red de huesos, articulaciones, músculos, tendones y ligamentos que trabajan juntos para permitirnos caminar, correr y mantenernos de pie.

Los malos hábitos que dañan tus pies sin que te des cuenta

El Colegio Mexicano de Podología advierte que el 80% de los adultos sufrirá algún problema podal grave antes de los 50 años, principalmente por hábitos erróneos. Nuestros pies soportan el equivalente a 3 veces nuestro peso al caminar y hasta 5 veces al correr, pero rara vez les damos los cuidados que necesitan. Estos son los cinco errores más comunes que comprometen su salud:

  • Usar chanclas todo el tiempo

Las sandalias sin soporte arqueado provocan fascitis plantar y metatarsalgia. Un estudio de la Universidad de Auburn demostró que su uso prolongado altera la biomecánica natural del paso, sobrecargando el talón. Los podólogos recomiendan limitar su uso a playas o albercas, y optar por calzado con sujeción trasera en la vida diaria.

  • Cortarse las uñas de forma redondeada

Esta práctica aparentemente inofensiva es la principal causa de uñas encarnadas. El Instituto Podológico Internacional insiste en que deben cortarse rectas, siguiendo la forma natural del dedo. Las esquinas redondeadas crean presión al crecer, penetrando la piel y causando infecciones dolorosas que pueden requerir cirugía.

Las uñas deben cortarse rectas, siguiendo la forma natural del dedo. (Foto: Canva)
  • Secarse mal los pies después de bañarse

La humedad entre los dedos propicia pie de atleta y hongos. Investigaciones del Journal of Medical Microbiology muestran que el 65% de las infecciones fúngicas podales provienen de un secado deficiente. Usa una toalla limpia y seca dedicada especialmente para los pies, sin olvidar los espacios interdigitales.

  • Usar los mismos zapatos todos los días

La Sociedad Española de Podología alerta que no alternar calzado impide que los zapatos se ventilen adecuadamente, creando un ambiente húmedo ideal para bacterias. Además, cada modelo ejerce presión en zonas distintas del pie: rotarlos previene callosidades y deformaciones por presión constante en los mismos puntos.

No alternar calzado impide que los zapatos se ventilen adecuadamente, creando un ambiente húmedo ideal para bacterias. (Foto: Canva)
  • Ignorar los primeros signos de alerta

El 70% de los pacientes con problemas podales graves admitieron haber ignorado síntomas tempranos como hormigueo, sequedad extrema o pequeños dolores, según un estudio del Hospital General de México. Los podólogos recomiendan revisar diariamente los pies (incluyendo plantas y entre dedos) y acudir al especialista ante cualquier cambio de coloración, temperatura o sensibilidad.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.