CINTURA

¿Tu cintura supera estos centímetros? Podrías estar en riesgo

El perímetro de nuestra cintura es mucho más que una medida estética, y revela más que un número

La circunferencia de cintura debe medirse de manera regular.
Cintura. La circunferencia de cintura debe medirse de manera regular.Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Tu cintura supera estos centímetros? Podrías estar en riesgo. El perímetro de nuestra cintura es mucho más que una medida estética, y revela más que un número. En realidad, es uno de los indicadores más confiables para evaluar el riesgo metabólico asociado a la obesidad abdominal, también conocida como obesidad central. 

¿Tu cintura supera estos centímetros? Podrías estar en riesgo

A diferencia del índice de masa corporal (IMC), que no distingue entre masa muscular y grasa, la circunferencia de cintura permite estimar la cantidad de grasa visceral, la cual se acumula alrededor de los órganos internos y está estrechamente vinculada con enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 e hipertensión.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras instituciones como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se considera que existe un riesgo elevado de complicaciones metabólicas cuando la circunferencia de la cintura supera esta medida:

  • En mujeres: más de 88 centímetros (35 pulgadas)
  • En hombres: más de 102 centímetros (40 pulgadas)

Mientras que la Secretaría de Salud (SSA) de México señala que si tu cintura supera estos centímetros, podrías estar en riesgo:

  • En mujeres: más de 80 centímetros
  • En hombres: más de 90 centímetros en el caso de los hombres. 

Sin embargo, en ambos casos, estos valores corresponden a un nivel de grasa abdominal que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Por lo que, la circunferencia de cintura debe medirse de manera regular.

La circunferencia de cintura debe medirse de manera regular. Crédito: Canva.

¿Cómo medir mi cintura?

La medición debe hacerse con una cinta métrica flexible, colocando la cinta alrededor del abdomen, justo por encima del hueso de la cadera (cresta ilíaca), al final de una exhalación suave y sin comprimir la piel. Es importante realizarla de forma regular, ya que pequeños aumentos pueden reflejar cambios relevantes en el estado metabólico del cuerpo.

Sin embargo, aunque el perímetro de cintura es una herramienta útil, no debe interpretarse de forma aislada. Lo ideal es considerar esta medida junto con otros indicadores como el IMC, los niveles de glucosa en sangre y el perfil lipídico, para obtener una visión integral del estado de salud.

En resumen, superar los 80 cm en mujeres o los 90 cm en hombres no solo indica exceso de grasa abdominal, sino también un mayor riesgo para la salud. Prestar atención a que tu cintura no supere estos centímetros, puede ser el  primer paso hacia decisiones más informadas y preventivas en el cuidado personal. Ya que se trata de un tema de salud más allá de la belleza.