VERRUGAS

¿Qué significa que sangren las verrugas?

Estos crecimientos cutáneos pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo y, en algunos casos, producir molestias como dolor o sangrado

Cualquier intento de extracción sin supervisión médica puede causar hemorragia.
Verrugas.Cualquier intento de extracción sin supervisión médica puede causar hemorragia.Créditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

¿Qué significa que sangren las verrugas? Estos crecimientos cutáneos causados por el virus del papiloma humano (VPH). En general, no provocan síntomas graves y su impacto es mayormente estético. Sin embargo, pueden aparecer en diferentes partes del cuerpo y, en algunos casos, producir molestias como dolor o sangrado. 

¿Qué significa que sangren las verrugas?

De acuerdo con MejorconSalud, el signo más evidente de una verruga es una protuberancia rugosa en la piel. Aunque en la mayoría de los casos son indoloras, algunas pueden generar síntomas como:

  • Picazón.
  • Sensación de presión o tirantez.
  • Dolor, especialmente si están en la planta del pie.
  • Sangrado en ciertas circunstancias.

El VPH, del cual existen más de 100 tipos, es el causante de estas lesiones. Su transmisión ocurre por contacto directo con la piel infectada o a través de objetos contaminados, como toallas o rastrillos. Una vez que el virus ingresa al cuerpo, estimula un crecimiento celular anormal, formando la verruga.

Pero, ¿por qué sangran las verrugas? Poseen una irrigación sanguínea propia, lo que provoca un sangrado significativo si se lesionan o se intenta eliminarlas sin el procedimiento adecuado. Estas estructuras contienen capilares tortuosos entrelazados con papilas dérmicas, lo que también explica la sensación de dolor cuando se manipulan.

A través del dermatoscopio, pueden observarse diminutos vasos sanguíneos dentro de la verruga, que se presentan como pequeños puntos rojos. Debido a su vascularización, cualquier intento de extracción sin supervisión médica puede causar hemorragia y aumentar el riesgo de infección o propagación del virus.

Si una verruga sangra, lo mejor es acudir a un dermatólogo. Entre los tratamientos disponibles están:

  • Crioterapia con nitrógeno líquido.
  • Medicación tópica con ácidos.
  • Electrocoagulación.
  • Láser, aunque puede dejar cicatrices.
Cualquier intento de extracción sin supervisión médica puede causar hemorragia. Crédito: Canva.

¿Cuántos tipos de verrugas existen?

Existen varias clases de verrugas, sin embargo entre las más comunes están las siguientes: 

  • Plantares: Aparecen en la planta del pie y pueden confundirse con callos.
  • Vulgares: Se presentan en manos, rostro y codos, con una textura áspera.
  • Planas: Son pequeñas, con leve elevación y tono similar a la piel.
  • Genitales: Se transmiten por contacto sexual y requieren tratamiento médico especializado.

En resumen, intentar eliminar una verruga en casa puede ser riesgoso. Lo más recomendable es un abordaje profesional para evitar complicaciones y reducir la posibilidad de que reaparezcan. Además, sin una intervención oportuna, es difícil deshacerse de este problema que es altamente contagioso.

Según la Academia Americana de Dermatología, la contagiosidad es por contacto directo con la lesión, o bien, por compartir artículos de uso personal, como toallas o cuchillas.