VERRUGAS

¿Por qué salen verrugas en personas mayores? Esta es la afección que las causa

Es común notar que con la edad, se empiezan a presentar protuberancias y otros cambios en la piel, como la aparición de nuevas verrugas ¿es motivo de preocupación?

Las verrugas en las personas mayores tienen una explicación muy específica.
Las verrugas en las personas mayores tienen una explicación muy específica. Créditos: canva
Escrito en FAMILIA el

Las verrugas pueden aparecer a cualquier edad y suelen generar mucha preocupación sobre su significado, especialmente cuando notamos que tenemos más conforme avanzan los años ¿Por qué aparecen verrugas en adultos mayores? Estas son las principales causas y lo que podemos hacer para eliminarlas.

Las verrugas son más comunes con la edad. 

Aunque son estéticamente poco atractivas no representan peligro alguno, ya que se consideran lesiones benignas de la piel que simplemente generan incomodidad en quien las padece, sobre todo cuando aparecen en zonas como el rostro o el cuello.

Es normal empezar a notar que aparecen protuberancias en la piel conforme envejecemos y aunque no en todos los casos se trata de verrugas, es importante saber las causas de estos últimos.  

En general, la causa de las verrugas en la vejez y a cualquier edad es el Virus del Papiloma Humano (VPH) pero existen otro tipo de lesiones que se asemejan a éstas y que son las más comunes en las personas mayores, como la queratosis seborreica.

Verrugas en adultos mayores en realidad es queratosis seborreica

Notar que algunos adultos mayores tienen muchas verrugas es común, pero en la mayoría de los casos lo que padecen es una queratosis seborreica, también llamada verruga seborreica o lunar de carne. 

De acuerdo con la Clínica Mayo, la queratosis seborreica en los mayores de 50 años se define como un crecimiento cutáneo común no canceroso que tiende a aumentar su número a medida que una persona envejece. Por lo general no causa dolor, aunque en algunos casos puede picar ligeramente. 

Es común confundirlas con las verrugas debido a sus características, como:

  • Color marrón, negro o marrón claro
  • Forma redonda u ovalada
  • Aspecto característico de tejido “pegado” entre sí 
  • Tamaño de hasta 2.5 centímetros
  • Comezón en algunos casos
  • Crecimientos en la piel que se ven escamosos y ligeramente elevados
  • Ubicación por lo general en cara, tórax, hombros, espalda u otras zonas, excepto labios, palmas de las manos y plantas de los pies
  • Irritación y picazón en algunos casos

La queratosis seborreica en los adultos mayores afecta en mayor medida zonas como la cabeza, el cuello, el pecho y la espalda.

Es fácil confundir la queratosis seborreica con verrugas. 

Este tipo de crecimientos no son contagiosos y no necesitan tratamiento, como en el caso de las verrugas por VPH. Solo si afectan la autoestima de la persona o causan irritación con el contacto con la piel será ideal quitarlas con un especialista. 

Causas de la queratosis seborreica en los adultos mayores

Hasta ahora, no se sabe exactamente qué causa la queratosis seborreica, pero se ha visto que pueden influir factores hereditarios, pues si hay familiares con estas protuberancias en la piel, probablemente la descendencia también los desarrolle en algún momento.

La edad es otro factor determinante, pues hay mucha más probabilidad de desarrollar queratosis seborreica a partir de los 50 años.

Como no se trata de lesiones malignas de la piel, no es necesario tener un tratamiento, pero siempre que notes cambios en tu cuerpo como aparición de protuberancias o manchas en la piel, un dermatólogo debe evaluarlo para que determine si se trata de verrugas, queratosis seborreica o lesiones más graves.   

En caso de que quieras remover las verrugas por queratosis seborreica, MedlinePlus explica que puede hacerse de manera simple y generalmente no deja cicatrices, solo pueden notarse parches de piel más claros donde se extirparon los crecimientos. 

Solo un especialista puede remover las verrugas y protuberancias.

La recomendación es dejar las verrugas o lesiones sin frotar, rascar ni mucho menos intentar arrancarlas, ya que se puede causar una infección con picazón, dolor y sangrado.

Y tú ¿A qué edad empezaste a notar que tenías verrugas en la piel?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok