Cuando se trata de mantenerse en forma, la combinación de entrenamiento de fuerza y cardiovascular es clave para mejorar la resistencia y desarrollar músculo al mismo tiempo. Descubre cuál es el mejor ejercicio para hacer cardio y fuerza al mismo tiempo, y comienza a practicarlo cuanto antes.
El mejor ejercicio para hacer cardio y fuerza al mismo tiempo
Según CuerpoMente si buscas un ejercicio que reúna ambos beneficios, combinación de entrenamiento de fuerza y cardiovascular en un solo movimiento, hay uno que destaca por encima del resto: el mountain climbers.
Este ejercicio, esencial en cualquier rutina funcional, es tan efectivo como las sentadillas o los lunges, pero con un plus adicional: no solo fortalece los músculos, sino que también aumenta el ritmo cardíaco, ayudando a quemar calorías de manera eficiente.
Su nombre proviene del movimiento que imita el ascenso de un escalador y se realiza con el propio peso corporal, lo que lo convierte en una opción accesible para cualquier nivel de condición física.
Para ejecutarlo correctamente, comienza en una posición de plancha alta, con los brazos extendidos y la espalda alineada. Desde ahí, lleva una rodilla hacia el pecho y luego alterna con la otra, realizando un movimiento rápido y explosivo, como si estuvieras corriendo en el sitio. La clave está en mantener el abdomen activado y la postura controlada para evitar sobrecargar la zona lumbar.
Los mountain climbers ofrecen una versatilidad que permite adaptarlos a diferentes niveles de intensidad:
- Principiante, puedes empezar con tres series de 20 segundos.
- Nivel intermedio, aumenta a cuatro series de 30 segundos.
- Avanzado, prueba con cuatro series de un minuto.
También puedes modificar la ejecución para ajustarla a tus necesidades: realizar el ejercicio de manera más pausada y sin salto para reducir el impacto, apoyar los pies en cada cambio o incluso hacer la versión inclinada con las manos sobre una superficie elevada como un banco.
Evita estos errores y disfruta de un ejercicio completo
Entre los errores más comunes al realizar este ejercicio está la tendencia a elevar demasiado los glúteos, lo que desajusta la postura. Para evitarlo, es importante mantener la alineación desde la cabeza hasta los pies. Otro fallo frecuente es no activar el core, lo que puede provocar molestias en la zona lumbar. También hay que evitar colocar las manos demasiado adelantadas o abiertas, ya que esto genera tensión en los hombros y las muñecas.
El trabajo muscular que implica este ejercicio es completo: fortalece el glúteo mayor, el bíceps y el cuádriceps femoral, además del abdomen, los tríceps, los pectorales y los hombros. Su impacto en la resistencia cardiovascular y el desarrollo muscular lo convierte en una herramienta poderosa para cualquier rutina de entrenamiento.
En resumen, incluir mountain climbers es una forma efectiva de potenciar tu estado físico, mejorar tu resistencia y fortalecer todo el cuerpo sin necesidad de equipamiento. Un ejercicio simple, pero increíblemente poderoso para quienes buscan eficiencia en su entrenamiento. ¿Lista/o para practicarlos?