ALMOHADAS

Así puedes limpiar las almohadas de manchas amarillas y dejarlas como nuevas

Las manchas amarillas son signo de una acumulación de sudor, saliva, restos de piel muerta, polvo y ácaros

Las almohadas pueden mancharse
Las almohadas pueden mancharseCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

Las almohadas son un dispositivo valioso para lograr el descanso óptimo en el ciclo del sueño. 

Esta clase de cosas del hogar acumulan sudor, saliva, restos de piel muerta, polvo y ácaros. Ante este tipo de manchas, mantenerlas limpias previene alergias, mejora la respiración y favorece un sueño reparador.

La cama puede acumular diversos fluidos humanos / Pexels

La recomendación es cambiarlas cada año, una limpieza adecuada puede extender su vida útil y mantenerlas frescas por más tiempo.

De acuerdo a la empresa fabricadora Luuna, "Hay algunas que se pueden lavar bien sea a mano o lavadora, pero hay otras que no pueden ni siquiera entrar en contacto con el agua".

Por lo que el lavado depende del material de la almohada y técnica de confección. Aquí en Sumédico te explicamos.

¿Cómo lavar correctamente las almohadas?

Antes de lavar, revisa si tu almohada es apta para lavadora, secadora o lavado en seco. La mayoría de las de fibra sintética y plumas pueden lavarse en casa. Por ejemplo las de espuma requieren limpieza en seco.

Una vez sepas el material, puedes determinar el procedimiento de lavado:

Lavado de almohadas de plumas

Las almohadas de plumas vienen en dos presentaciones: plumas naturales y plumas sintéticas.

  1. En el caso de las almohadas de plumas naturales no debes lavarlas. El único consejo es utilizar fundas dobles.
  2. Las almohadas de plumas sintéticasse pueden lavar. La forma más adecuada es introducir objetos que no se dañen con el agua al interior para evitar que se compacten: pelotas, sábanas o toallas. 

Lavado de almohadas de relleno sintético 

Usa agua caliente y un ciclo suave. Inicia el lavado y realiza un enjuague extra para retirar restos de detergente. Es esencial utilizar una lavadora, detergente, jabón desengrasante y cloro (en caso de que la prenda sea blanca).

Si no tienes detergente para prendas delicadas, opta por opciones caseras como bicarbonato de sodio para remover la cantidad de fluidos.

Una mezcla recomendada para la lavadora consiste en:

  • 1 taza de detergente líquido suave.
  • ½ taza de bicarbonato de sodio.
  • ½ taza de vinagre blanco.
  • 1 taza de agua oxigenada (opcional, para blanquear más).

Puedes usar la secadora con aire tibio y coloca bolas de secado o pelotas limpias de tenis para esponjar. Si no tienes secadora, déjalas al sol directo varias horas, volteándolas para evitar humedad y moho.

Las almohadas tienen un papel crucial en la calidad del sueño. Una buena almohada debe mantener la cabeza, el cuello y la columna alineados, permitiendo una postura natural que evite tensión muscular y dolor.

Si la almohada tiene mal olor persistente, manchas oscuras (posible moho), pérdida de soporte o más de dos años de uso, es momento de reemplazarla.

Una almohada correcta mantiene la curva natural del cuello y evita que los músculos se sobrecarguen. Dormir sin apoyo o con una almohada inadecuada puede causar dolor cervical y rigidez.

¿Ya limpiaste tu almohada?

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.