VINAGRE

Vinagre: el truco de limpieza que no te puede faltar en el hogar

El vinagre es un producto que puede ser utilizado para la sanitización del hogar

El truco que no te puede faltar
El truco que no te puede faltarCréditos: Canva
Escrito en VIDA SANA el

El vinagre proviene del francés vin aigre, mejor conocido “vino agrio”. Es uno de los productos fermentados más antiguos de la historia de la humanidad, resultado del proceso de fermentación por parte de ciertos grupos de bacterias de la bebida conocida como el vino. 

El vinagre es un ácido / Pexels

Este líquido ácido es un producto natural muy popular en la limpieza del hogar debido a sus múltiples beneficios. Especialmente el vinagre destilado es versátil en el hogar gracias a su alto contenido de ácido acético (alrededor del 5% en la composición química), lo que le da ciertas facultades antimicrobianas, desodorizantes y desincrustantes.

La Asociación Madrileña de Sumilleres define al vinagre como: "esencialmente una solución diluida de ácido acético hecho por fermentación, a la que se le agregan sales y extractos de otras materias. Estas sustancias adicionales, cuya naturaleza y cantidad exacta dependen del ingrediente utilizado, dan al producto su cualidad distintiva. El azúcar es la base en la producción del vinagre. Cualquier solución diluida de un azúcar fermentable puede transformarse en vinagre en condiciones favorables".

¿Cómo sanitizar con vinagre?

A diferencia de muchos productos químicos, el vinagre es seguro para personas sensibles o alérgicas, pero tiene la especial facultad de que no contamina el aire de interiores. La receta es simple: mezcla partes iguales de vinagre blanco y agua en un atomizador. 

El objetivo es sanitizar mesas, encimeras, tablas de cortar y el refrigerador. Sin embargo, no se recomienda para superficies de mármol o granito.

Estos son los beneficios que puedes conseguir:

  • Vidrios limpios y sin marcas de desgaste por productos químicos.

  • Marcos de ventanas sin bacterias.

  • Menos insectos cerca de las ventanas debido al olor neutralizante.

  • Eliminación de olores a humedad y eliminación de los residuos de tabaco.

  • Sensación de frescor y limpieza duradera.

La Agencia de Protección Ambiental (EPA) de Estados Unidos recomienda el uso de limpiadores biodegradables en el hogar para reducir el impacto ambiental:

"El vinagre (con un máximo de 8 % de ácido acético en solución), un producto alimenticio de consumo frecuente, puede utilizarse como ingrediente inerte en productos de riesgo mínimo. Como ingrediente inerte, el vinagre proporciona a los fabricantes un medio para controlar (amortiguar) el pH en productos pesticidas de riesgo mínimo".

El procedimiento para este tipo de limpiezas en el hogar es: 

  1. Aplicar sobre la suciedad de los cristales y marcos.

  2. Esperar para dejar actuar al líquido por algunos minutos.

  3. Limpiar residuos con una microfibra para eliminar cualquier rastro.

De acuerdo al medio británico BBC, "El activo más útil del vinagre es su acidez: lo suficientemente suave como para no dañar las telas y las superficies, pero lo suficientemente fuerte como para eliminar las manchas y los sucios difíciles. El vinagre puede tener un pH tan bajo como 2,2, cerca de 10 veces más que un refresco promedio, situándose el pH de las versiones caseras en torno a 3".

Este truco es relativamente efectivo contra bacterias comunes, pero no reemplaza desinfectantes certificados en casos concretos.

Asimismo, el vinagre es un excelente neutralizador de olores. No los enmascara, sino que los elimina. Puedes usarlo para quitar hedores en la nevera, el cubo de basura, los desagües, la ropa con olor a humedad e incluso los zapatos. Una botella de vinagre cuesta una fracción de lo que valen muchos productos de limpieza convencionales.

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.