La Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos explica que el daltonismo es la incapacidad para ver algunos colores en forma natural, y a continuación, te decimos cómo identificar que tu hijo es daltónico.
Te podría interesar
El daltonismo ocurre cuando hay un problema con los pigmentos en ciertas células nerviosas del ojo que perciben el color. Estas células se llaman conos y se encuentran en la capa de tejido sensible a la luz que recubre la parte posterior del ojo, llamada retina.
Las señales que indican que tu hijo es daltónico
Se estima que aproximadamente el 8% de los hombres y el 0.5% de las mujeres son daltónicos. Si sospechas que tu hijo podría ser daltónico, a continuación, te presentamos cinco señales clave para identificarlo a tiempo y ayudarle a adaptarse mejor a su entorno:
- Dificultad para diferenciar colores en dibujos y objetos
Uno de los signos más evidentes del daltonismo es la incapacidad para distinguir ciertos colores. Si tu hijo confunde frecuentemente el rojo con el verde, o el azul con el morado, podría ser una señal de que tiene problemas en la percepción del color. Puedes notar esto cuando colorea dibujos, selecciona ropa o reconoce señales de tráfico en juegos. Es importante observar si este patrón es constante y no solo una confusión ocasional.
- Usa nombres incorrectos para los colores
Los niños aprenden los colores desde pequeños, pero si tu hijo llama "verde" a algo que es rojo, o "morado" a algo azul, podría indicar una dificultad en la identificación cromática. Este error no suele deberse a una falta de conocimiento, sino a una percepción alterada de los colores. Prueba con juegos de reconocimiento de colores y observa si persisten las confusiones.
- Problemas para ver colores en poca luz
El daltonismo puede dificultar la percepción del color en condiciones de poca iluminación. Si tu hijo se queja de que no puede distinguir colores cuando hay menos luz, podría ser una pista a considerar. Puedes notar esto cuando intenta identificar colores en una habitación con luz tenue o cuando juega al aire libre al atardecer. Esto se debe a que la iluminación puede reducir el contraste entre los colores que ya le cuesta diferenciar.
- Prefiere usar patrones o posiciones en lugar de colores
Los niños daltónicos suelen desarrollar estrategias para compensar su dificultad con los colores. Si notas que tu hijo identifica crayones, ropa o juguetes por su ubicación o forma en vez de su color, podría ser porque le cuesta diferenciar tonalidades. Por ejemplo, podría elegir su ropa basándose en la textura o la posición en el armario en lugar de su color, o podría diferenciar entre crayones por el orden en el que los coloca en lugar de por su tonalidad.
- Dificultad con materiales escolares que dependen del color
Los problemas con la percepción del color pueden manifestarse en la escuela, especialmente en actividades que involucran mapas, diagramas o ejercicios de colores. Si tu hijo tiene problemas en estas tareas o necesita ayuda para completarlas, podría ser un indicio de daltonismo. Por ejemplo, podría confundirse al interpretar gráficos de colores en matemáticas o ciencias, o podría tener dificultades para seguir instrucciones que dependen de colores, como "colorea el cielo de azul".
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.