Según expertos en la psicología, las fantasías carnales son parte natural de la vida íntima y pueden fortalecer la conexión en pareja. Este tipo de sueños forman parte del desarrollo natural de los cuerpos y no necesariamente implican que deban llevarse a la práctica.
Hablar de fantasías con la pareja, desde el respeto y la confianza, puede mejorar la comunicación, aumentar la satisfacción y disminuir tabúes en la vida íntima en pareja.
Te podría interesar
De acuerdo al medio especializado en psicología, Psychology Today (PT), "En los medios de comunicación y entornos privados, las fantasías sexuales corren libremente. El cielo es el límite, desde representaciones de vainilla hasta novelas y programas de televisión eróticos, películas y teatro, erótica y pornografía, hasta ciertos clubes y fiestas".
Aquí en Sumédico te explicamos todos los aspectos de las fantasías.
¿Qué clase de fantasías íntimas existen entre las personas?
En las relaciones y vínculos afectivos existen 4 tipos de fantasías:
1. Fantasías románticas
Se centran en el afecto, el cariño y la conexión emocional. Incluyen escenarios íntimos como viajes, veladas románticas o momentos tiernos antes o después del encuentro, hasta en otros casos trajes de boda.
Este sueño está basado en el ideal de amor romántico, propio de la cultura occidental.
Características principales:
- Refuerzan el vínculo emocional de la pareja.
- Son más comunes en quienes valoran la intimidad afectiva y sentimental en un vínculo.
"La fantasía sexual es, para muchas personas, parte del tejido de la vida cotidiana. Altamente personal y privada, una fuente potencial de vergüenza, pena o incluso reprobación, la fantasía sexual se comparte en interacciones personales directas con moderación, si acaso", señala Grant Hilary Brenner.
2. Fantasías de poder / dominación
Involucran juegos de roles donde una persona asume un papel de control y la otra de entrega o sumisión. Prácticas específicas como el bondage, el masoquismo o el sadomasoquismo encajan aquí.
Características principales:
- Están asociadas con dinámicas de confianza y acuerdos previos.
- No significan necesariamente violencia, sino juegos consensuados.
- Hay necesidad de comunicación y acuerdos previos para cualquier actividad.
3. Fantasías de aventura
Relacionadas con la curiosidad y el deseo de experimentar situaciones diferentes como relaciones en lugares inusuales, experiencias nuevas, juegos de rol con disfraces, películas para adultos.
Características principales:
- Están vinculadas a la búsqueda de variedad y la innovación en la intimidad.
4. Fantasías voyeuristas / de exhibición
Implica imaginarse en el encuentro con tu pareja siendo observados, observar a otros o compartir la intimidad en escenarios no convencionales, con otras personas. Aquí también entran fantasías de tríos, poligamia u otras novedades de vínculos.
Características principales:
- Suelen estar ligadas a la excitación por romper la rutina.
- No siempre se llevan a la práctica, pero pueden intensificar la imaginación erótica.
- Normalmente implican lugares públicos como miradores, playas, parques, etc.
¿Qué fantasías tienes con tu pareja?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.