PAREJA

5 señales de que un hombre ya NO es feliz en la relación, según la psicología

Un hombre puede mostrar desinterés sin decirlo

El amor se construye
El amor se construyeCréditos: Canva
Escrito en PAREJA el

El amor se construye en pareja, requiere de ambas partes, cualquier vínculo requiere de la interacción para poder subsistir. Las relaciones de pareja no son estáticas, ni permanecen siempre igual. Es decir, evolucionan con el tiempo, enfrentan retos y se transforman.

Un vínculo requiere de ambas partes / Pexels

Sin embargo, hay pequeñas señales que determinan el estado de un vínculo, signos que no pueden ignorarse y que indican las diversas fases de una relación, según la psicología.

En otras palabras, las relaciones de pareja atraviesan distintas etapas que van desde la atracción inicial hasta el compromiso duradero o la ruptura dolorosa. Es por ello que la psicóloga Silvia Severino, especialista en familias (cuyo perfil de Tiktok es @silviaseverinopsico), cuenta que hay seis señales que pueden indicar que un hombre ya no es feliz en una relación. La profesional de la salud mental se presenta como: "Especialista Infanto-Juvenil". Su contenido versa sobre relaciones de pareja, en su mayoría elaborados en su consultorio profesional.

Aquí en Sumédico te explicamos las señales que debes prestar atención.

Signos de la psicología que indican infelicidad en una relación

1- Cambio repentino en sus comportamientos

La rutina representa seguridad, por esta razón los pequeños cambios simbolizan signos de incertidumbre e incomodidad palpables. La ausencia de diálogo o una comunicación basada en reproches, sarcasmo o indiferencia constante indica un deterioro en la dinámica de la pareja.

2- Deja de planear citas o sorprenderte

La compañía física no siempre significa conexión emocional. Si sientes que no puedes expresarte en la cita, o que ya no te sorprende como antes, puede ser una red flag.

"Un hombre que ya no es feliz en su relación no tiene interés en planear salidas o citas", enfatiza la profesional de la salud mental.

3- Deja de compartir aquello que siente

Si prefieres estar solo para evitar tensiones o incomodidad con tu pareja, es un síntoma importante de desinterés o saturación emocional en la relación de pareja. Como sea el caso, la pareja debe prestar atención a los pequeños detalles en el comportamiento.

4- Empieza a olvidarse de todo

La ausencia de atención en las conversaciones privadas puede ser otro signo de alarma para las parejas, especialmente si los diálogos son de suma importancia. La distracción es símbolo de desdén emocional e irresponsabilidad afectiva.

5- A la defensiva por cualquier cosa

El distanciamiento físico como evitar besos, caricias o relaciones suele ir acompañado de un desapego emocional y puede reflejar una pérdida del vínculo íntimo. Además, la defensa del distanciamiento puede provocar enojos o llantos.

"Llegar a este punto de no retorno es, seguramente, el momento más temido para muchos y por eso siempre es importante tener herramientas para evitarlo", señaló el medio ABC.

Si, tras intentar mejorar la relación, las molestias persisten, puede ser momento de replantear tu permanencia. Lo mejor es consultar con un terapeuta de pareja, pero también pensar en tu bienestar individual. 

Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.