Ya sea a solas o en pareja, disfrutar de una intimidad plena es clave para una buena salud general y al respecto, un nuevo estudio revela que hay un ejercicio que además de mejorar la condición física, también tiene un impacto positivo en la intimidad de las mujeres, especialmente aquellas que ya padecen disfunciones.
De acuerdo con el Manual MSD, una disfunción sexual en las mujeres incluye problemas como dolor en las relaciones, falta de interés en la intimidad o bajo deseo, dificultad para llegar al clímax o una tensión involuntaria en los músculos que rodean la zona íntima.
Te podría interesar
Estas dificultades pueden tener desde causas físicas hasta psicológicas, aunque a menudo es el resultado de una combinación de ambos factores, lo que puede dañar la relación de pareja y la propia autoestima.
Si bien un especialista debe indicar el mejor tratamiento después de analizar las posibles causas, empezar a hacer actividad física podría ser una buena forma de mejorar las molestias y en específico, hay un ejercicio que se comprobó científicamente que favorece la intimidad de las mujeres.
El ejercicio que no sabías que mejora la intimidad en mujeres
Una investigación publicada recientemente en la revista médica BMC Urology reveló que el pilates es una excelente actividad para las mujeres, no solo porque mejora la condición física, sino que también puede tener un impacto positivo en la función sexual de las mujeres, especialmente en aquellas que padecen alguna disfunción sexual femenina.
Según lo expuesto en el estudio llevado a cabo por científicos de la Universidad de Sakarya en Turquía, en mujeres premenopáusicas sexualmente activas “el pilates fortaleció el suelo pélvico y mejoró múltiples dimensiones de la función sexual, además del bienestar psicológico”.
Actualmente, los ejercicios de pilates son muy populares debido a sus beneficios para una mejor postura y el fortalecimiento de los músculos, sin embargo, esta investigación sugiere que sus beneficios van más allá, mejorando la sexualidad de las mujeres.
El estudio se llevó a cabo en 93 mujeres premenopáusicas quienes realizaron un programa de pilates de 12 semanas y mantuvieron una vida íntima activa. Para medir los efectos del ejercicio en sus relaciones, se usaron escalas validadas como el Índice de Función Sexual Femenina (FSFI), la Escala de Experiencias Sexuales de Arizona (ASEX) y el Inventario de Depresión de Beck (BDI).
Los resultados respecto al efecto del pilates en la vida íntima de las mujeres fueron claros:
- Aumentó el deseo sexual
- Mejoró la lubricación, el orgasmo y la satisfacción general
- Disminuyeron los niveles de dolor durante las relaciones
- Se redujeron los síntomas de depresión
Comparado con el grupo de control que no practicó pilates, el grupo de intervención mostró mejoras significativas en todos los indicadores.
¿Por qué el pilates mejora la función sexual de las mujeres?
Los mecanismos que, según los investigadores, explican los efectos del pilates sobre la sexualidad femenina son los siguientes:
- Fortalece el suelo pélvico. El pilates mejora el control muscular durante el acto sexual, la sensibilidad y la circulación sanguínea.
- Reduce el estrés y la ansiedad. Este ejercicio también mejora el bienestar emocional, lo que se traduce en mayor deseo.
- Mejora la imagen corporal. Hacer pilates de manera regular aumenta la autoestima y la comodidad con el cuerpo, lo que hace sentir a las mujeres más seguras durante sus encuentros.
- Aumenta la flexibilidad. También facilita el movimiento y la comodidad en las relaciones íntimas.
- Favorece la postura y la respiración consciente: Estos factores pueden intensificar la conexión con el cuerpo y la pareja.
Debido a estos beneficios, los investigadores apuntan que el pilates puede ser especialmente beneficioso para mujeres:
- Con disfunción sexual diagnosticada.
- En etapa premenopáusica o perimenopáusica.
- Que deseen mejorar su bienestar emocional y físico.
- Que buscan alternativas naturales para mejorar su libido o el deseo
Recuerda que una vida íntima satisfactoria forma parte del bienestar integral y puede verse afectada por factores tanto físicos como emocionales, según apunta MedlinePlus. Ejercicios que combinen movimiento y conciencia corporal como el pilates pueden ser clave en su recuperación.
Si quieres empezar a hacer esta actividad te recomendamos empezar con dos a tres sesiones por semana, tomar clases dirigidas siempre con profesionales certificados y consultar al médico ante cualquier duda, especialmente si tienes problemas de salud o si las disfunciones sexuales no mejoran.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok