Las relaciones íntimas juegan un papel muy importante dentro de la relación de pareja y a continuación, te diremos cuántas veces a la semana tienen intimidad aquellas que son exitosas.
Es importante señalar que no existe un promedio o una cifra normal cuando se trata de las veces que debes tener relaciones íntimas con tu pareja, ya que la intimidad es subjetiva y depende de diferentes factores.
Te podría interesar
Cada pareja lleva una vida íntima diferente y no debe ser comparada con la de los demás, sin embargo, la ciencia ha revelado en múltiples ocasiones que las parejas más felices tienen actividades íntimas cierto número de veces a la semana.
La cantidad de veces que tienen intimidad las parejas exitosas
De acuerdo con Boston Medical Group, cuando una pareja comienza un romance es normal que tengan intimidad hasta tres veces al día, pero con el paso del tiempo, cuando la relación se vuelve más estable, es común que el número disminuya a tres veces por semana.
Por su parte, Harry Fiscj, urólogo del Hospital Presbiteriano de Nueva York, señala que la edad es un factor que influye directamente en el número de veces que se tiene por semana. De acuerdo a sus estudios realizados, una pareja con edades entre los 20 y los 30 años tienen intimidad de una a tres veces, mientras que aquellas que tienen entre 30 y 50, tienen relaciones íntimas dos veces por semana.
Con el paso de los años, es normal que cuando se llega al quinto piso, el acto íntimo disminuye a una vez por semana, o en ocasiones, a ninguna.
¿Cuáles son los beneficios de la intimidad en pareja?
La intimidad en pareja beneficia de diferentes maneras tanto la relación de pareja como la salud de las personas, estos son los beneficios de las relaciones íntimas:
- Fortalece el sistema inmunológico y cardiovascular
Estudios científicos han demostrado que mantener una vida íntima activa puede aumentar los niveles de inmunoglobulina A, un anticuerpo clave para combatir infecciones. Además, el acto íntimo funciona como un ejercicio cardiovascular moderado, quemando entre 3-5 calorías por minuto y mejorando la circulación sanguínea. La liberación de endorfinas durante la intimidad ayuda a regular la presión arterial, reduciendo el riesgo de problemas cardíacos. Expertos señalan que las personas con una vida íntima saludable tienen hasta un 50% menos probabilidades de sufrir infartos.
- Reduce el estrés y mejora la salud mental
El contacto íntimo regular disminuye los niveles de cortisol, la hormona del estrés, mientras aumenta la producción de oxitocina, conocida como la "hormona del amor". Esta combinación produce un efecto antidepresivo natural, aliviando síntomas de ansiedad y depresión. Las relaciones íntimas satisfactorias pueden equivaler a una sesión de terapia emocional, mejorando la autoestima y la percepción corporal. Psicólogos destacan que las parejas con intimidad frecuente reportan mayores niveles de felicidad y satisfacción vital.
- Mejora la calidad del sueño y el descanso
La liberación de prolactina después del orgasmo induce un estado de relajación profunda que facilita el sueño reparador. Este efecto es particularmente beneficioso para personas que sufren de insomnio o trastornos del sueño.
La intimidad nocturna puede ser más efectiva que muchos somníferos naturales, sin los efectos secundarios. Además, dormir abrazados después del acto íntimo sincroniza los ritmos circadianos de la pareja, mejorando la calidad del descanso mutuo.
- Fortalece el vínculo emocional de la pareja
La oxitocina liberada durante la intimidad crea un poderoso lazo emocional entre los miembros de la pareja, aumentando la confianza y la sensación de seguridad. Este proceso químico explica por qué las parejas con vida íntima regular muestran mayor tolerancia ante conflictos. Terapeutas de pareja destacan que la intimidad física es un lenguaje emocional que refuerza la conexión más allá de las palabras. Las relaciones donde se mantiene esta conexión muestran mayor durabilidad y satisfacción mutua.
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook y TikTok.