3 razones psicológicas por las que sigues eligiendo malas parejas. Si te encuentras repitiendo relaciones poco saludables, no es casualidad. Factores psicológicos profundos pueden estar influyendo en tu elección de pareja. Descubre algunas de las razones para mejorar tu calidad de vida y transformar tus relaciones amorosas.
Te podría interesar
3 razones psicológicas por las que sigues eligiendo malas parejas
El psicólogo Jeffrey Bernstein de Psychology Today señala que comprender las razones ocultas por las que sigues eligiendo malas parejas te permitirá romper el ciclo y construir relaciones más sanas.
El experto enumera las tres principales razones y explica qué hacer al respecto:
1. Trauma infantil no resuelto
Las experiencias de la infancia moldean nuestra percepción del amor. Si creciste en un ambiente donde el afecto era condicional o inexistente, podrías buscar inconscientemente parejas que repliquen estas dinámicas.
Ejemplo: Carla tuvo un padre emocionalmente distante y crítico. De adulta, se siente atraída por parejas que la tratan de la misma manera, reforzando la idea de que debe ganarse el amor.
Cómo romper el ciclo:
- Busca terapia para sanar heridas del pasado.
- Aprende a identificar patrones dañinos en tus relaciones.
- Cultiva la autocompasión y permítete recibir amor sin condiciones.
2. Baja autoestima
Si no valoras tu propio bienestar, podrías conformarte con relaciones en las que no eres respetada/o. La falta de confianza puede hacer aceptar dinámicas tóxicas por miedo a no encontrar algo mejor.
Ejemplo: Toño sufrió acoso escolar y desarrolló una baja autoestima. En su vida adulta, tolera parejas que lo menosprecian porque cree que no merece más.
Cómo romper el ciclo:
- Trabaja en fortalecer tu autoestima con actividades que te hagan sentir valiosa/o.
- Rodéate de personas que refuercen una visión positiva de ti misma/o.
- Usa afirmaciones y diálogo interno positivo para cambiar tu percepción personal.
3. Miedo a estar sola/o
El temor a la soledad puede hacer que entres en relaciones inadecuadas solo por evitar estar soltera/o. Este miedo suele ser impulsado por presiones sociales o inseguridades personales.
Ejemplo: Selena siente presión por encontrar pareja, lo que la lleva a aceptar relaciones dañinas solo para no estar sola.
Cómo romper el ciclo:
- Aprende a disfrutar tu propia compañía con actividades que te brinden satisfacción.
- Construye una vida plena e independiente.
- Reflexiona sobre tu valor más allá de tu estado sentimental.
¿Cómo construir relaciones sanas y romper el ciclo?
Jeffrey señala que para cambiar los patrones de relación y dejar de elegir malas parejas, puedes tomar en cuenta estas estrategias:
- Busca ayuda profesional: Un terapeuta puede ayudarte a identificar y cambiar patrones nocivos.
- Reflexiona sobre tus relaciones pasadas: Llevar un diario puede ayudarte a reconocer comportamientos repetitivos.
- Establece límites saludables: Define lo que estás dispuesto a aceptar en una relación.
- No te apresures: Tómate el tiempo necesario para conocer a alguien antes de comprometerte.
En resumen, comprender las razones detrás de tus elecciones sentimentales es el primer paso para transformar tu vida amorosa. Con autoconocimiento y trabajo personal, puedes romper el ciclo y construir relaciones más sanas, satisfactorias y dejar de elegir malas parejas.