CRISIS DE PAREJA

4 factores que desatan una crisis de pareja, según la psiquiatría

Existen 4 factores que, en muchas ocasiones, escapan de nuestro control y pueden desencadenar una crisis de pareja, afectando la estabilidad del vínculo amoroso

Cada relación de pareja es única.
Crisis de pareja.Cada relación de pareja es única.Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Cada relación de pareja es única, pero todas comparten elementos esenciales como la confianza, el afecto, el compromiso y la comunicación. Sin estos pilares, es difícil que una relación prospere. No obstante, existen 4 factores que, en muchas ocasiones, escapan de nuestro control y pueden desencadenar una crisis de pareja, afectando la estabilidad del vínculo amoroso, según la psiquiatría. 

4 factores que desatan una crisis de pareja, según la psiquiatría

El psiquiatra Enrique Rojas, catedrático de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid, abordó este tema a través de sus redes sociales. En su mensaje, destacó la importancia de analizar las causas de una ruptura para evitar cometer los mismos errores en futuras relaciones: “Para tomar un rumbo sentimental positivo tras una separación, es fundamental entender qué la provocó y así evitar reincidir en los mismos fallos”, explicó el experto.

En su publicación, Rojas enumeró los 4 factores más comunes que conducen a una crisis de pareja, aclarando que si bien existen muchas razones que pueden generar conflictos, estas son las más frecuentes:

  1. Desgaste en la convivencia. La decisión de vivir juntos es un gran paso para cualquier pareja, pero no siempre garantiza el éxito. La convivencia, lejos de ser sencilla, puede desgastarse con el paso de los años. “La vida en común se va erosionando con el tiempo, y las personalidades pueden cambiar hasta alejar a dos personas que en su día compartieron una fuerte afinidad”, señala el psiquiatra.
  2. Infidelidad. Es una de las causas más conocidas y debatidas en el ámbito de las relaciones amorosas. Una infidelidad puede generar tensiones emocionales severas y un deterioro profundo en la relación. “Estas crisis suelen llevar a la ruptura porque crean un fuerte impacto emocional y minan la confianza entre ambos miembros de la pareja”, advierte Rojas.
  3. Hipertrofia profesional. En la actualidad, muchas parejas ven su relación afectada por el exceso de trabajo y las exigencias laborales. “Sucede cuando uno de los miembros dedica cada vez menos tiempo a su pareja y familia, atrapado en una red de compromisos ineludibles”, explica el psiquiatra. 
  4. Crisis de identidad. Estas surgen cuando proyectos personales quedan inconclusos, promesas no se cumplen o metas se abandonan. “Cuando uno de los miembros de la pareja siente que ha perdido su rumbo o que sus expectativas no se han materializado, pueden aparecer frustraciones que afectan la estabilidad de la relación”, concluye el psiquiatra.
Cada relación de pareja es única. Crédito: Canva.

En resumen, identificar y comprender estos 4 factores es clave para fortalecer las relaciones y prevenir crisis que podrían poner en peligro tu relación de pareja.