PAREJA

8 cosas que nunca le debes decir a tu nueva pareja, según la psicología

La comunicación y la sinceridad son pilares fundamentales en una relación amorosa. Sin embargo, hay ciertos temas que pueden ser perjudiciales si se abordan de manera incorrecta

La clave está en compartir información de manera equilibrada.
Pareja.La clave está en compartir información de manera equilibrada.Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

La comunicación y la sinceridad son pilares fundamentales en una relación amorosa. Sin embargo, hay ciertos temas que pueden ser perjudiciales si se abordan de manera incorrecta, especialmente en una nueva relación. Así que toma nota, porque estas son las 8 cosas que nunca le debes decir a tu nueva pareja, según la psicología. 

8 cosas que nunca le debes decir a tu nueva pareja, según la psicología

El psicólogo Aaron Ben-Zeév menciona en Psychology Today que aunque la curiosidad es natural y compartir experiencias fortalece el vínculo, hay información que podría generar inseguridades o dañar la dinámica de pareja. Por ello según la psicología, sugiere evitar ciertos comentarios para preservar la armonía y fomentar un ambiente de confianza. 

Estas son las 8 cosas que nunca deberías decirle a tu nueva pareja

  1. Qué tan bueno era tu ex en la cama. Comparar a tu pareja con alguien de tu pasado amoroso es una de las formas más rápidas de generar inseguridades. Ninguna persona quiere sentirse evaluada en base a experiencias previas.
  2. Qué tan sexualmente bueno(a) eras con otros amantes. Presumir sobre habilidades o experiencias sexuales previas puede generar presión en la pareja actual y desencadenar sentimientos de celos o insuficiencia.
  3. Comportamientos pasados que no reflejan quién eres ahora. Si has cambiado con el tiempo, no es necesario profundizar en aspectos de tu pasado que podrían ser malinterpretados o causar preocupación.
  4. Números exactos sobre parejas sexuales. Revelar cuántas personas han pasado por tu vida íntima puede llevar a comparaciones innecesarias y preocupaciones injustificadas.
  5. Referirte favorablemente a un ex más de una vez. Mencionar reiteradamente a un ex, especialmente en términos positivos, puede generar inseguridad en tu pareja actual. Esto podría hacer que se cuestione su importancia en tu vida.
  6. Jugueteo presuntuoso diseñado para causar celos. Provocar celos intencionalmente nunca es una buena idea. Puede dañar la confianza y generar conflictos innecesarios.
  7. Cualquier referencia al tamaño del pene. Las comparaciones físicas pueden afectar la autoestima y generar inseguridades en la pareja, impactando la relación de manera negativa.
  8. "Nunca antes se me había dificultado tener un orgasmo". Este tipo de comentario puede hacer que tu pareja se sienta inadecuada o presionada, lo que podría afectar la intimidad y la conexión emocional.
La clave está en compartir información de manera equilibrada. Crédito: Canva.

Si bien la transparencia es valiosa en una relación, hay temas que, si no se manejan con sensibilidad, pueden dañar la confianza y generar conflictos innecesarios. La clave está en compartir información de manera equilibrada, priorizando el bienestar emocional de ambos.

En resumen, no se enfoquen en comparaciones o experiencias pasadas. La apertura en una relación debe servir para fortalecer el vínculo y no para generar dudas o inseguridades. Con el tiempo y la confianza, cada pareja encuentra su propia forma de compartir sin poner en riesgo la estabilidad emocional de su relación.