RELACIÓN TÓXICA

¿Estás en una relación tóxica? Realiza este test para descubrirlo

Entre las actitudes tóxicas y dinámicas que se dan en las parejas tóxicas está el control y la falta de respeto, que puede ir en ambas direcciones o bien hay una parte que ejerce control y otra que sufre dependencia emocional

En ocasiones, somos nosotros la parte que genera toxicidad en la pareja.
Relación tóxica.En ocasiones, somos nosotros la parte que genera toxicidad en la pareja. Créditos: Canva
Escrito en PAREJA el

Entre las actitudes tóxicas y dinámicas que se dan en las parejas tóxicas está el control y la falta de respeto, que puede ir en ambas direcciones o bien hay una parte que ejerce control y otra que sufre dependencia emocional. Pero, ¿cómo saber si estás en una relación tóxica

¿Estás en una relación tóxica? Realiza este test para descubrirlo

De acuerdo con los psicólogos Unobravo, no siempre son los otros el problema. En ocasiones, somos nosotros la parte que genera toxicidad en la pareja. “Si echas la vista atrás y tu currículum amoroso es una relación de vínculos tóxicos, puede ocurrir una de estas dos cosas: o no sabes cómo detectar una pareja tóxica y caes siempre en lo mismo, o quizás la parte tóxica de la relación eres tú”. 

Ante cualquiera de las dos situaciones, señalan, puede ser conveniente plantearse ir al psicólogo para ver qué ocurre y cómo solucionarlo. Asimismo, ante la duda de poder estar en una relación o pareja tóxica, el primer paso para tomar conciencia sobre ello es hacernos preguntas, ya que son una herramienta que puede ayudarnos a generar posibilidades de cambio. 

Según los expertos, para saber si estás en una relación tóxica o sana, puedes realizar este test:

  • ¿Sientes que tu relación es un "ni contigo ni sin ti"? 
  • ¿No puedes vivir sin tu pareja, pero al mismo tiempo no eres feliz en la relación?
  • ¿Tu pareja te incentiva a seguir adelante con tus proyectos personales o los menosprecia?
  • ¿Tu pareja te critica todo y tienes la sensación de que no haces nada bien?
  • ¿Desde que estás en esta relación te has alejado de tus amigos y familiares?
  • ¿Tus gustos y aficiones son objeto de burla por parte de tu pareja o los respeta?
  • ¿Sientes que utiliza el chantaje emocional para conseguir lo que quiere?
  • ¿Pide explicaciones de qué has hecho, con quién has estado o dónde has ido?
  • ¿Tu pareja toma decisiones que afectan a los dos sin pedir tu opinión o sin informarte?
En ocasiones, somos nosotros la parte que genera toxicidad en la pareja. Crédito: Canva.

Los psicólogos señalan que decir adiós a una relación tóxica es complicado, así que presta atención a tus respuestas porque hacerse preguntas también puede desatar el mecanismo de la justificación y la culpa. Dicho mecanismo, en lugar de impulsarnos a buscar soluciones, puede dar lugar a pensamientos como: “quizás no estoy haciendo lo suficiente”, “sé que me hace daño, pero no es su culpa…” o “sé lo que debería hacer, pero no tengo fuerzas para hacerlo”.

En resumen, a menudo quienes están en una relación tóxica se distancian de los demás, bien porque se vuelcan en el vínculo o bien porque piensan que los demás no los entienden o que han intentado buscar ayuda, pero les dicen cosas que ya saben. Si te ves reflejado en estas situaciones, busca ayuda, por ejemplo, hablar con un psicólogo.