RELOJ CIRCADIANO

¿Cómo autoregular tu cuerpo para lograr una mejor intimidad?

Descubre el mecanismo interno que regula los ciclos de sueño y vigilia en un período aproximado de 24 horas, e impacta directamente en nuestra intimidad

Una alteración en este ritmo puede afectar significativamente la salud física y mental.
Reloj circadiano.Una alteración en este ritmo puede afectar significativamente la salud física y mental. Créditos: Crédito: Canva
Escrito en PAREJA el

¿Cómo autoregular tu cuerpo para lograr una mejor intimidad? El reloj circadiano es un mecanismo interno que regula los ciclos de sueño y vigilia en un período aproximado de 24 horas. Este reloj biológico influye en diversas funciones corporales, como la temperatura, la producción de hormonas y el metabolismo. 

Su sincronización depende principalmente de señales ambientales, especialmente la luz y la oscuridad. Una alteración en este ritmo puede afectar significativamente la salud física y mental, incluyendo aspectos relacionados con la intimidad y la vida sexual. 

¿Cómo afecta nuestro reloj circadiano en la intimidad?

La intimidad en una relación está estrechamente vinculada al bienestar general y al equilibrio hormonal. Según el Instituto Nacional de la Salud infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés), los ritmos circadianos desempeñan un papel crucial en la regulación de hormonas como la testosterona y los estrógenos, que son fundamentales para el deseo sexual en hombres y mujeres.

Por ejemplo, la producción de testosterona suele alcanzar su punto máximo durante la mañana, lo que puede influir en el deseo sexual a esas horas. Una alteración en el ritmo circadiano, como cambios en los patrones de sueño o exposición irregular a la luz, puede desajustar la producción hormonal y, en consecuencia, afectar la libido y la función sexual.

Además, la calidad y cantidad de sueño están directamente relacionadas con la energía y el estado de ánimo, factores esenciales para una vida íntima satisfactoria. La falta de sueño o un sueño de mala calidad pueden llevar a fatiga, irritabilidad y disminución del deseo sexual. 

Los trastornos del ritmo circadiano, como el trabajo en turnos nocturnos o el desfase horario debido a viajes, pueden interrumpir los patrones de sueño y, por ende, afectar negativamente la intimidad. 

Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI), cuando el ciclo de sueño y vigilia no está sincronizado con el entorno, pueden aparecer dificultades para dormir y el sueño puede ser de mala calidad, lo que repercute en diversas áreas de la vida, incluida la sexual. 

Una alteración en este ritmo puede afectar significativamente la salud física y mental. Crédito: Canva.

Cómo usar el reloj circadiano a tu favor

La sincronización del reloj circadiano también influye en la respuesta sexual. Por ejemplo, la temperatura corporal, que sigue un ritmo circadiano, puede afectar la excitación sexual. Una temperatura corporal más alta durante ciertas horas del día puede aumentar la sensibilidad y la respuesta sexual. Por lo tanto, las parejas pueden beneficiarse al reconocer los momentos del día en que ambos se sienten más energéticos y sincronizados, optimizando así su vida íntima.

Para mantener una intimidad saludable, es fundamental respetar y mantener un ritmo circadiano equilibrado. Algunas recomendaciones son:

  • Mantener horarios regulares de sueño: Acostarse y levantarse a la misma hora todos los días ayuda a regular el reloj interno.
  • Exposición adecuada a la luz natural: La luz del día es un sincronizador potente del ritmo circadiano. Pasar tiempo al aire libre, especialmente durante las mañanas, puede mejorar la regulación del sueño y, por ende, la función sexual.
  • Limitar la exposición a luces artificiales por la noche: La luz artificial, especialmente la luz azul emitida por dispositivos electrónicos, puede interferir con la producción de melatonina y alterar el sueño. 
  • Crear un ambiente propicio para el sueño: Un dormitorio oscuro, tranquilo y fresco puede mejorar la calidad del sueño, favoreciendo el bienestar general y la intimidad.

En resumen, el reloj circadiano desempeña un papel esencial en la regulación de funciones corporales que impactan directamente en la intimidad. Un ritmo circadiano equilibrado no solo mejora la salud general, sino que también enriquecerá la vida sexual y emocional en una relación de pareja.