La intimidad es uno de los aspectos más importantes en un vínculo afectivo de pareja. Este tipo de actividad fortalece la relación de pareja y mejora la salud física y emocional.
Además, en el ámbito físico libera hormonas como la oxitocina que mejoran la conexión, puede contribuir a la autoestima individual, el bienestar emocional y una mayor sensación de compromiso.
Te podría interesar
Asimismo, actúa como un componente de pasión y conexión emocional, inclusive algunas parejas lo tienen como un elemento indisoluble. Por ello, en Sumédico te contamos 5 consejos para disfrutar del placer en pareja de la manera más saludable.
1- La comunicación debe ser abierta
La base de una vida íntima saludable es la comunicación abierta y honesta.
Por consiguiente, hablar con tu pareja sobre deseos, expectativas y límites fortalece la confianza en el vínculo y reduce la ansiedad. Expresar lo que te gusta (y lo que no) ayuda a crear un espacio de respeto y conexión emocional, factores esenciales para disfrutar plenamente de la intimidad.
Según Diane Gleim, columnista de Psychology Today (PT), "Es importante comunicarse, verbal y no verbalmente, durante las relaciones sexuales con su pareja. Puedes usar tus palabras o tu cuerpo para comunicar tu experiencia".
En otras palabras, escuchar con atención también es parte de la comunicación afectiva.
2. Cuidar tu salud sexual
Una vida íntima saludable implica protegerte de infecciones de transmisión sexual (ITS) y realizarte chequeos médicos periódicos. El uso del preservativo sigue siendo el método más efectivo para prevenir enfermedades como VIH, clamidia o gonorrea y embarazos no planeados.
Asimismo, la Secretaría de Salud recomienda acudir al ginecólogo o urólogo al menos una vez al año para mantener una buena salud reproductiva.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enfatiza: " El uso de anticonceptivos modernos tiene la capacidad de proteger a salud de las personas con capacidad de gestar de los riesgos relacionados con el embarazo no intencional, sobre todo en las adolescentes o personas con enfermedades crónicas".
3. Conectar con tu cuerpo
El placer también depende de la autoexploración y del autoconocimiento corporal. Los expertos en salud reproductiva explican que reconocer las propias sensaciones, zonas erógenas y respuestas físicas mejora la satisfacción y reduce la inseguridad.
La autosatisfacción es una de las mejores actividades para conocer tu propio cuerpo y descubrir tus puntos de placer para mejorar el desempeño bajo las sabanas.
4. Mantener hábitos saludables
El estilo de vida influye directamente en el rendimiento y la satisfacción. Mantener una alimentación balanceada, dormir bien y realizar actividad física regularmente mejora la circulación y la producción hormonal, factores clave en la respuesta y desempeño.
También se recomienda limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco, ya que ambos pueden afectar la libido y la función eréctil (en el caso de los hombres).
5. Cuida la salud emocional
La intimidad no se limita al contacto físico. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la salud sexual incluye bienestar emocional, psicológico y social. Sentirte seguro, relajado y en confianza con tu pareja es tan importante como el deseo físico.
El estrés, la ansiedad o la depresión pueden disminuir el interés en tu pareja. En esos casos, buscar ayuda psicológica o terapia de pareja es crucial para recuperar la armonía y la conexión afectiva.
La intimidad es uno de los mejores aspectos para disfrutar en pareja: aumenta la felicidad, reduce el estrés y fortalece tu corazón. Estos consejos son fruto de especialistas de la salud para mejorar el disfrute y el placer de esta etapa de la vida.
¿Sigues estos consejos?
Para enterarte de toda la información que necesitas sobre salud y bienestar síguenos en Facebook, Instagram y TikTok.