Reflexionemos sobre un tema que nos toca a todos: el Estrés Financiero. Esa punzada de ansiedad que sentimos al abrir el estado de cuenta, la tensión en los hombros al pensar en las deudas, y esa sensación de que el dinero, en lugar de ser una herramienta para vivir mejor, se ha convertido en una fuente constante de preocupación.
He escrito en múltiples ocasiones sobre cómo el estado de nuestra cartera impacta profundamente nuestra salud mental. El estrés financiero no es solo una "preocupación", es un detonador de insomnio, irritabilidad, falta de concentración y, en casos extremos, de problemas de salud más serios. Vivimos en una cultura de la inmediatez y el consumo, donde la falta de educación financiera nos deja vulnerables. No se trata de cuánto ganas, sino de cómo gestionas lo que tienes. La sensación de control sobre tus finanzas es la clave para reducir la ansiedad.
Te podría interesar
Cuando estamos desinformados o tenemos miedo a enfrentar nuestra realidad económica, postergamos decisiones, caemos en gastos impulsivos o simplemente nos paralizamos. Esto crea un círculo vicioso: el estrés nos impide tomar buenas decisiones y las malas decisiones aumentan nuestro estrés. Romper este ciclo requiere conciencia, valentía y, fundamentalmente, educación.
La receta para la tranquilidad financiera
Así como en la salud mental buscamos terapias y herramientas para mejorar, en la salud financiera necesitamos conocimientos. Y aquí viene una noticia que es justo la vitamina que necesitamos para este malestar:
Del 23 al 26 de octubre se está llevando a cabo la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2025 en la explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México. ¡Es una oportunidad invaluable y con entrada gratuita!
Imaginen un espacio diseñado para transformar el miedo en conocimiento. Habrá talleres, conferencias y actividades lúdicas para todas las edades. Podrán aprender de expertos sobre ahorro, inversión, manejo de deudas, seguros y, por supuesto, cómo crear esa resiliencia financiera que tanto necesitamos para que los imprevistos de la vida no nos tumben.
Si el estrés financiero les ha robado la calma, consideren la SNEF como su consulta gratuita con los mejores especialistas del país. Vayan, pregunten sin pena, adquieran las herramientas que les permitan retomar el control de su vida económica y, por ende, de su bienestar emocional.
La educación financiera es un acto de autocuidado. Dense la oportunidad de invertir en el conocimiento que les dará tranquilidad.
¡Nos leemos pronto!
